• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

HASTA RECINTOS FLOTANTES: Cárteles mexicanos llenan Holanda de laboratorios clandestinos de metanfetamina

25 mayo, 2020
in Internacional, Nacional, Seguridad Pública
0
El desmantelamiento de cada vez más laboratorios de producción de metanfetamina en Holanda, gestionados por cárteles mexicanos que aprovechan las materias primas que entran por los puertos, supone la apertura de un nuevo frente, que se temen será tan violento como ya es la guerra contra las mafias de la cocaína y mariguana en Países Bajos. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

AMSTERDAM.- Los cárteles mexicanos se mueven cada vez más por los Países Bajos para producir metanfetamina, aprovechando la facilidad de introducir las materias primas a través de los puertos holandeses, lo que ha aumentado el número de laboratorios clandestinos para inquietud de la Policía.

A las autoridades ya les quitó el sueño la actual guerra contra y entre los narcotraficantes holandeses, marroquíes y antillanos que estalló en 2012, después de que desapareciera un cargamento de 200 kilos de cocaína del puerto de Amberes, en Bélgica, un conflicto sangriento que se cobró en Ámsterdam decenas de vidas durante la última década.

El diario holandés De Telegraaf ha calificado al país como la “Valhalla” -el paraíso en la mitología nórdica- de los cárteles de la droga, después de que Andy Kraag, jefe de la División Nacional de Investigación Criminal, le asegurara que los “narcotraficantes holandeses trabajan con los mexicanos para adquirir experiencia y reemplazar éxtasis por metanfetamina en los laboratorios”.

Las detenciones llevan sucediéndose desde hace varios meses, aunque inicialmente la Policía creía que era una amenaza puntual; pero el descubrimiento de cada vez más laboratorios clandestinos lleva esa situación a otro nivel y les indica que los cárteles han descubierto en Holanda un puerto de tránsito conveniente para instalar la producción de todo tipo de drogas.

A principios de mayo fueron arrestados tres ciudadanos de México, Colombia y Estados Unidos en la población de Achter-Drempt, tras una redada en un laboratorio de la provincia de Güeldres, donde los narcotraficantes habían manipulado y almacenado en un cobertizo una cantidad de droga valorada en al menos 10 millones de euros.

Laboratorio flotante

Un tribunal de Breda condenó en marzo a cuatro años de prisión a otros tres mexicanos por gestionar un “laboratorio flotante”, tras viajar a Holanda únicamente para fabricar a bordo de un barco en Moerdijk la metanfetamina, una droga “extremadamente adictiva” y la “más peligrosa que hay actualmente en el mercado”, subrayó la sentencia.

El laboratorio era “grande y profesional”, llevaba en marcha 10 meses y podía fabricar droga “a gran escala”, y aunque los detenidos “no eran los grandes jefes, tampoco eran unos subordinados“, porque “sabían lo que hacían” y la elaboración de metanfetamina es “un proceso químico peligroso”, añadió la sentencia.

La Policía localizó en el barco al menos 70 kilos de metanfetamina de cristal y 147 litros de aceite, aunque creen que había más material en su interior que se perdió tras hundirse la embarcación debido a una explosión repentina que se produjo durante el registro policial.

Los cárteles mexicanos aprovechan la facilidad de introducir las materias primas a través de los puertos holandeses. (Foto: Especial)

Una plaga

Para Max Daniel, jefe de Operaciones contra el Narcotráfico, los cárteles mexicanos son “una plaga” que está buscando mercados nuevos en Europa desde los Países Bajos, una ubicación “comercial atractiva” para llegar al mercado europeo, debido a la buena infraestructura holandesa y las buenas rutas de contrabando.

La producción de este tipo de droga es también lucrativa para los productores de éxtasis holandeses: “Las ganancias en el extranjero a menudo son diez veces mayores y es fácil para ellos porque ya tienen el hardware, las materias primas y las redes de distribución necesarias. Solo les faltaban las recetas de los mexicanos”, añadió Andy Kraag.

El Cártel de Los Zetas de Sinaloa y de Jalisco son los principales actores, según la Policía, que asegura que estos grupos ya llevan mucho más tiempo activos en los Países Bajos a través del tráfico de otras drogas y del blanqueo de dinero, pero es ahora cuando han visto el terreno abonado para crecer con los laboratorios de metanfetamina. )Foto: EFE)

El investigador holandés en narcotráfico, Ton Nabben, aseguró a la televisión holandesa NOS que esta situación encaja con la idea de “economía global“, y recordó que los cárteles mexicanos son “organizaciones que operan a nivel mundial y que responden constantemente a la oferta y la demanda“, dado que pueden “hacerlo rápido al no tener en cuenta las reglas”.

Nabben subrayó que el número de adictos a la metanfetamina está en aumento en todo el mundo, especialmente en países como Estados Unidos y Australia, lo que hace que la producción sea más interesante para las organizaciones criminales.

Con información de EFE

Previous Post

PROYECTO OPACO: Regidores pedirán información de remodelación de la Quinta

Next Post

“YA VAMOS DE SALIDA”: Dice AMLO sobre la pandemia por COVID-19

Mas Articulos

ZONA MAYA: Cateo antidrogas en colonia Guadalupe de JMM
Seguridad Pública

ZONA MAYA: Cateo antidrogas en colonia Guadalupe de JMM

Encuentran cuerpo en descomposición en colonia Victoria en Cancún
Seguridad Pública

Encuentran cuerpo en descomposición en colonia Victoria en Cancún

Esculturas de Fidel Castro y “Che” Guevara podrían regresar a su sitio original
Nacional

Esculturas de Fidel Castro y “Che” Guevara podrían regresar a su sitio original

TRIPLE EJECUCIÓN: Hallan cuerpos en la carretera federal  307; podrían ser taxistas
Seguridad Pública

TRIPLE EJECUCIÓN: Hallan cuerpos en la carretera federal 307; podrían ser taxistas

Irán desafía a Europa: ¿Bases nulas para reactivar sanciones ONU?
Internacional

Irán desafía a Europa: ¿Bases nulas para reactivar sanciones ONU?

UE aprueba decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia por Ucrania
Internacional

UE aprueba decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia por Ucrania

Europa advierte a Irán con restablecer sanciones de la ONU por programa nuclear
Internacional

Europa advierte a Irán con restablecer sanciones de la ONU por programa nuclear

Next Post

“YA VAMOS DE SALIDA”: Dice AMLO sobre la pandemia por COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal