
La tensión en Gaza ha alcanzado un nuevo punto crítico. Hamas ha sorprendido al anunciar su disposición a liberar a todos los rehenes a cambio de un acuerdo de alto impacto.
Hamas ofrece liberar rehenes y una tregua de cinco años
El conflicto entre Israel y Hamas, intensificado desde el ataque del 7 de octubre de 2023, podría estar acercándose a un cambio drástico. Un alto cargo del movimiento islamista palestino confirmó que Hamas está listo para un intercambio completo de prisioneros y una tregua de cinco años con Israel.
El trasfondo del nuevo ofrecimiento
Desde el inicio de la guerra en Gaza, las cifras han sido devastadoras: más de 51,000 palestinos muertos y cientos de israelíes afectados. Hamas busca ahora un “acuerdo global” que incluya varias condiciones cruciales.
Condiciones propuestas por Hamas
- Liberación simultánea de rehenes y prisioneros palestinos.
- Cese completo de hostilidades.
- Retirada total de tropas israelíes de Gaza.
- Ingreso inmediato de ayuda humanitaria.
- Garantías internacionales que blinden el acuerdo.
Mahmud Mardawi, dirigente de Hamas, destacó que estas garantías internacionales son clave para evitar una reanudación de la guerra.
Diferencias con propuestas anteriores
El 17 de abril, Hamas rechazó una propuesta israelí que contemplaba un alto al fuego temporal de 45 días a cambio de la liberación de 10 rehenes. El movimiento considera insuficiente cualquier acuerdo parcial, insistiendo en un pacto definitivo que asegure estabilidad.
Israel mantiene su postura firme
Mientras Hamas presenta esta nueva propuesta, Israel insiste en dos demandas innegociables: la liberación inmediata de todos los rehenes y el desarme total de Hamas y otros grupos armados en Gaza.
La línea roja de Israel
La exigencia del desarme ha sido calificada como una “línea roja” para el gobierno israelí, complicando las negociaciones. Esta condición representa un obstáculo mayor para la posibilidad de alcanzar el acuerdo global que Hamas propone.
Datos duros del conflicto hasta ahora
- Ataque inicial de Hamas: 7 de octubre de 2023.
- Muertes israelíes: 1,218 personas.
- Rehenes secuestrados: 251.
- Rehenes retenidos actualmente: 58 (34 presuntamente muertos).
- Palestinos muertos desde el 18 de marzo: 2,111.
- Total de víctimas palestinas desde el inicio de la guerra: 51,495.
Las treguas anteriores: ¿precedentes de éxito?
Entre el 19 de enero y el 17 de marzo, una tregua permitió la liberación de 33 rehenes israelíes, aunque ocho de ellos ya habían fallecido, a cambio de unos 1,800 prisioneros palestinos. Esta experiencia sirve de referencia, aunque el contexto actual presenta demandas mucho más ambiciosas.
Reunión clave en El Cairo
Una delegación de Hamas se encontraba programada para reunirse en El Cairo con mediadores internacionales. El objetivo es lograr avances concretos hacia un pacto que pueda cambiar la dinámica del conflicto.
La presión internacional crece
Ante la magnitud de la crisis humanitaria en Gaza, la presión de la comunidad internacional para lograr un alto al fuego sostenible se intensifica. Sin embargo, las posturas encontradas entre Hamas e Israel aún representan un reto significativo.
La necesidad de garantías internacionales
Mahmud Mardawi reiteró que las garantías internacionales no solo son un deseo, sino una exigencia para cualquier acuerdo. Hamas busca que las potencias mundiales respalden y vigilen el cumplimiento de las condiciones.
¿Qué tipo de garantías?
Aunque no se detalló el mecanismo específico, se intuye que Hamas desea un compromiso formal de actores internacionales para asegurar la estabilidad post-acuerdo, evitando una reanudación unilateral de las hostilidades.
Un momento crítico para Gaza y la región
La posibilidad de una tregua de cinco años en Gaza representa un punto de inflexión en el conflicto israelo-palestino. Sin embargo, el éxito de este proceso depende de la voluntad política, el realismo de las demandas y la presión internacional efectiva.
La historia reciente enseña que, sin garantías sólidas y compromisos verificables, incluso las treguas más prometedoras pueden desmoronarse rápidamente. El futuro de miles de vidas está en juego.