La madrugada del sábado, la ciudad de Querétaro enfrentó una de sus peores tormentas en años. Las lluvias atípicas en Querétaro no solo desbordaron drenes e inundaron calles, sino que dejaron una estela de tragedia. Hoy, la comunidad lamenta la confirmación del hallazgo del cuerpo de Matías Gómez Rodríguez, un joven estudiante, elevando a tres las víctimas mortales.
Querétaro: La lluvia atípica cobra la vida de Matías Gómez Rodríguez
El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, confirmó el hallazgo del cadáver del joven Matías Gómez Rodríguez, estudiante del Tec de Monterrey. Matías había sido reportado como desaparecido la madrugada del sábado 23 de agosto, en medio de una tormenta devastadora.
El suceso eleva a tres las víctimas mortales de la lluvia atípica que se suscitó a lo largo de ocho horas, entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado. Este fenómeno provocó el desbordamiento de drenes pluviales en la colonia Peñuelas y en otras partes de la ciudad de Querétaro. Las corrientes de agua que invadieron las calles arrastraron a tres personas, incluyendo a Matías.
Interrogado por reporteros tras un evento oficial, Kuri expresó sus condolencias a la familia. Afirmó que Eric Gudiño Torres, secretario de Gobierno estatal, ha estado muy al pendiente de los familiares. «Hemos estado muy cercanos con él, el secretario de Gobierno ha estado muy cercano a la familia, y todo el apoyo que se pueda, por supuesto mi más sentido pésame. No puedo imaginar lo que está pasando en este momento», declaró el mandatario.
Aunque el gobernador no especificó el lugar exacto del hallazgo, la mañana de este lunes, Protección Civil informó el hallazgo del cuerpo de un hombre en un canal de agua residual. Este canal se ubica en la colonia Felipe Carrillo Puerto del municipio de Querétaro, cerca del Paseo 5 de Febrero.
La búsqueda desesperada y el último contacto
El canal donde fue localizado el cuerpo se encuentra en las proximidades del Paseo 5 de Febrero, lugar donde la madrugada del sábado los familiares de Matías tuvieron el último contacto con el muchacho. Al parecer, fue arrastrado al canal por una corriente de agua.
De acuerdo con la ficha de la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Querétaro, foliada con el número SG/CLB/RNL/0251 del 2025, la última vez que los familiares de Matías tuvieron contacto con él fue a la 1:09 horas de la madrugada del sábado 23 de agosto. En ese momento, se encontraba en la avenida 5 de Febrero de la colonia San José de la Montaña de la ciudad de Querétaro, caminando en medio de la lluvia cerca de una sucursal de la cafetería Tim Horton.
En otra ficha compartida por sus familiares, se detalló que estaba vestido con una camisa blanca y un pantalón negro. Un familiar del joven utilizó redes sociales para compartir el desesperado mensaje: «No trae cel ya… les juro que esto no es una travesura; no se fue de casa; estamos bien como familia; sólo no ayudó la lluvia de ayer, y comenzó a caminar hacia Doris… y algo pasó en el camino». El mensaje fue acompañado de una foto de Matías en la cantina Viva México y un mapa de su última ubicación.
Impacto regional y llamados de auxilio
Querétaro ante la emergencia hídrica
La tormenta no solo afectó la capital, sino que causó estragos en los municipios de El Marqués y Corregidora. Las autoridades han declarado emergencia en tres municipios de Querétaro por lluvias atípicas, registrando casi 300 viviendas con afectaciones mayores. La búsqueda de personas desaparecidas durante la tormenta fue una prioridad en los días posteriores al evento.
Además, las lluvias atípicas devastaron 500 hectáreas de maíz en Querétaro. Ante esta situación, el gobierno estatal pondrá en marcha una campaña de apoyos a los labriegos afectados.
Panorama nacional: otros sucesos relevantes
En Chiapas, el SNTE bloqueó una autopista, amagando con no iniciar el ciclo escolar. Los manifestantes exigen el cumplimiento del pago de prestaciones, cobertura de docentes en zonas escolares afectadas por la violencia y cese a hostigamientos.
Por otra parte, debido a las lluvias, se realizó el desfogue de la presa de Cointzio en Morelia al alcanzar el 100.26 % de su capacidad. Entre otras presas que han sido desfogadas se encuentran la Francisco J. Múgica, Tepuxtepec, La Villita y Los Olivos.
La tragedia de Matías Gómez Rodríguez y el impacto de las lluvias atípicas en Querétaro evidencian la vulnerabilidad de las comunidades ante fenómenos naturales extremos. ¿Qué medidas preventivas adicionales pueden implementarse para evitar futuras pérdidas humanas en eventos climáticos de esta magnitud?