
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (shcp) ha generado controversia al declarar que no existen pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam, a pesar de haberles impuesto sanciones sin precedentes por 185 millones de pesos. ¿Estamos ante un mero tecnicismo administrativo o una señal de impunidad en el sistema financiero?
Hacienda defiende su postura ante las sanciones impuestas
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (shcp) ha salido a defender las recientes sanciones impuestas a Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam, enfatizando que estas derivan principalmente de «incumplimientos en procesos administrativos». A pesar de las multas que superan en 2.5 veces el monto histórico de sanciones a estas instituciones, la dependencia insiste en que no posee «información contundente» sobre actividades ilícitas.
- Sanciones sin precedentes: Entre el 25 y el 30 de junio, las sanciones conjuntas alcanzaron los 185 millones de pesos.
- Justificación oficial: La shcp argumenta que muchas penalizaciones se deben a «incumplimientos en procesos administrativos».
- Compromiso de supervisión: La dependencia asegura fortalecer la supervisión para proteger a los usuarios y mantener la confianza en el sistema financiero.
El trasfondo de las acusaciones y la respuesta de Hacienda
Te puede interesar:Hospital Ceylán Revive: Tlalnepantla Recupera Centro Tras 8 Años …
Las sanciones impuestas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (cnbv) se producen tras acusaciones del Tesoro estadounidense, que señaló a Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam como presuntos facilitadores de lavado de dinero. Hacienda, sin embargo, se mantiene en su postura inicial.
Postura de Hacienda ante las acusaciones del Tesoro
La dependencia federal reitera que, hasta el momento, no ha recibido pruebas concretas de actividades ilícitas. En un comunicado, Hacienda informa que las penalizaciones reportadas por la cnbv corresponden a las mismas ya informadas previamente, agregando que los 50 millones adicionales responden a «incumplimientos en procesos administrativos».
- Acusaciones del Tesoro: Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam señalados como presuntos facilitadores de lavado de dinero.
- Respuesta de Hacienda: Insistencia en la falta de pruebas contundentes y atribución de las sanciones a problemas administrativos.
- Multas crecientes: A pesar de la postura de Hacienda, las multas impuestas a estas instituciones financieras continúan en aumento.
Implicaciones y perspectivas futuras
La disparidad entre las sanciones impuestas y la falta de pruebas contundentes de actividades ilícitas plantea interrogantes sobre la efectividad de la supervisión financiera en México. ¿Podría esta situación minar la confianza en el sistema financiero nacional, o se trata de un celoso apego a la legalidad por parte de las autoridades?