• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Gustavo Miranda deja plantados a habitantes que piden que se cree el doceavo municipio de QR

5 julio, 2021
in Política
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El diputado Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Gustavo Miranda García dejó plantados a un grupo de habitantes de la comunidad de Nicolás Bravo que piden se inicien los trámites para crear el municipio número doce de Quintana Roo.

Marlene Reyez Velazquez, delegada de la comunidad precisó que se cumplen todas las condiciones para crear el nuevo municipio.

“Nicolas Bravo tiene las condiciones para crear el municipio y por ejemplo solo la organización ganadera más grande de la región, tenemos zonas arqueológicos y muchas zonas turísticas“, dijo la delegada.

Esta no es la primera vez que se solicita la creación del municipio de Nicolás Bravo, pues se hicieron solicitudes oficiales en el año 2013 y 2017, sin embargo en ninguno de los casos prosperó al argumentar las legislaturas XIV y XV el incumplimiento de los requisitos, en especial autonomía económica y número de población.

En este tercer intento se pretende comprobar esa autosuficiencia y demografía necesaria, sin embargo se pide que sean los diputados los que vuelvan a hacer ese análisis actualizado.

Alberto Batun Chulim, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales de la XVI Legislatura, explicó que tenía desconocimiento de las dos propuestas anteriores, sin embargo comentó que es de vital importancia para la creación de un nuevo municipio garantizar el aspecto económico. No se requieren en Quintana Roo, dijo, municipios pobres como el caso de José María Morelos. Además está el tema del número de población que marca la normatividad respectiva.

El último censo oficial realizado en Nicolás Bravo, en 2010, arrojó una cantidad apenas superior a los cuatro mil habitantes, en tanto que en el 2017 la estimación fue de alrededor de siete mil. Se espera que con el Censo del 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se pueda cumplir con el requisito de por lo menos 10 mil habitantes.

La propuesta para la creación del doceavo municipio es que abarque unas 40 comunidades de Othón P. Blanco y Bacalar, con lo que además se cumpliría con el requisito de por lo menos 30 mil habitantes de manera general en la demarcación municipal. Esta zona abarcaría desde la frontera con Xpujil hasta el poblado de González Ortega y desde Nuevo Caanán, municipio de Bacalar, hasta los límites de Belice. Ello también podría servir para atender las necesidades de Cerro de las Flores y Dos Aguadas.

Aunque básicamente la actividad en toda la zona es agropecuaria, el comisario ejidal de Nicolás Bravo, Ariel Novelo Morales, aseguró que la región tiene el potencial económico para ser autosuficiente. “Hay ganadería, hay agricultura, hay potencial turístico, tenemos zonas arqueológicas y reservas naturales, también se puede aprovechar sustentablemente los recursos forestales”.

Sin embargo señaló que si bien es cierto hay personas que están impulsando el nuevo municipio, hay gente ajena que contamina este legítimo derecho.  “Lo que no queremos es que se quiera un nuevo municipio para botín político o interés económico, ya estamos hartos de eso”.

Ante el esta última propuesta ingresada ante el Congreso local, el propio presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, se pronunció a favor porque también serviría para tener un mejor control administrativo, jurídico y político, además de que es natural el crecimiento del estado y de sus ayuntamientos.

El artículo 129 de la 8 Constitución Política del Estado de Quintana Roo establece que para la creación de municipios en el Estado se requerirá la aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de la Legislatura y la de la mayoría de los ayuntamientos, así como la concurrencia de los siguientes elementos:

Que sea conveniente para satisfacer las necesidades de sus habitantes; que la superficie del territorio del estado en que se pretenda erigir, sea suficiente para cubrir sus necesidades y atender a sus posibilidades de desarrollo futuro; que sus recursos de desarrollo potencial le garanticen posibilidades de autosuficiencia económica y que su población no sea inferior a treinta mil habitantes.

La comunidad en que se establezca su cabecera cuente con más de diez mil habitantes; que la ciudad señalada tenga los servicios públicos adecuados para su población, y que previamente se escuche la opinión de los ayuntamientos de los municipios que puedan ser afectados en su territorio por la creación del nuevo.

Previous Post

Recolectores de basura protestan frente al Palacio Municipal

Next Post

POR NO USAR CUBREBOCAS: Detienen a 15 personas en Cancún

Mas Articulos

Avanza Congreso de QR en armonización de “Ley Silla”
Política

Avanza Congreso de QR en armonización de “Ley Silla”

MARA MORENA
Política

Gobernadora llama a evitar actos anticipados y a respetar principios de Morena (VIDEO)

Atribuye Mara  a cosas que se dejaron hacer en el pasado violencia en QR (VIDEO)
Política

Atribuye Mara a cosas que se dejaron hacer en el pasado violencia en QR (VIDEO)

PAN
Política

PAN denuncia crisis hospitalaria y falta de medicamentos oncológicos en QR

Remesas en riesgo: Senado condena impuesto del 5% propuesto en EE.UU.
Política

Remesas en riesgo: Senado condena impuesto del 5% propuesto en EE.UU.

Invita Renán Sánchez a simpatizantes a afiliarse al PVEM
Política

Invita Renán Sánchez a simpatizantes a afiliarse al PVEM

Congreso busca fortalecer acceso a la justicia y derechos de las personas con discapacidad.
Política

Congreso busca fortalecer acceso a la justicia y derechos de las personas con discapacidad.

Next Post

POR NO USAR CUBREBOCAS: Detienen a 15 personas en Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal