• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

GUSANO BARRENADOR: México sufre pérdidas millonarias por nuevo cierre fronterizo

11 julio, 2025
in Nacional
0

Redacción

CIUDAD DE MÉXICO.- La decisión de Estados Unidos de cerrar nuevamente por completo la frontera al ganado ante un brote de gusano barrenador localizado en el sur de México –sin adoptar medidas de regionalización– profundiza los daños económicos en el sector, donde las pérdidas ya ascienden a 400 millones de dólares sólo en 2025, advirtió el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

A raíz del cierre iniciado el pasado 11 de mayo, las pérdidas promedio por día alcanzan 7 millones de dólares.

El miércoles, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ordenó el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera sur entre Estados Unidos y México, debido a la propagación del gusano barrenador.

La secretaria de Agricultura estadunidense, Brooke Rollins, declaró que esta decisiva acción se produce después de que México confirmara otro caso de gusano barrenador del nuevo mundo en Veracruz, tan sólo dos días después de que el país comenzara una reapertura gradual a la exportación de ganado a Estados Unidos, luego de dos meses de cierre total.

Te puede interesar: GUSANO BARRENADOR: QR detiene exportación de ganado a EU tras cierre de frontera

La reapertura gradual había comenzado el 7 de julio y dos días después, el 9, se dio una nueva interrupción comercial entre México y Estados Unidos.

Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, explicó que aunque el brote está ubicado a más de 500 kilómetros de la frontera, Estados Unidos mantiene su política de no regionalización, es decir, no distingue entre zonas libres y afectadas.

Esto perjudica directamente a los ganaderos del norte del país, quienes exportan la mayor parte del ganado en pie a Estados Unidos y no están relacionados con los focos de infección. Las pérdidas económicas acumuladas por estos cierres superan 400 millones de dólares sólo en 2025, estimó Anaya.

Destacó que entre enero y mayo, las exportaciones de ganado en pie habían caído 64 por ciento en volumen y 53 por ciento en valor respecto al mismo periodo de 2024.

Declaró que el nuevo cierre prolonga esta crisis, generando escasez de oferta en Estados Unidos, donde los precios de la carne se mantienen al alza.

Esto tiene un doble efecto: aumenta la presión inflacionaria en el país vecino y desestabiliza los ingresos y las decisiones productivas en México.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) lamentó la decisión del gobierno estadunidense; no obstante, su presidente, Jesús Brígido Coronel, señaló que los productores refrendamos nuestro compromiso a colaborar con las autoridades, al contar con las capacidades e infraestructura necesarias para detectar, aislar, tratar y curar, dentro de nuestros corrales, a cualquier animal que esté infectado con la larva del gusano barrenador y de esta manera contribuir con la disminución de casos y frenar la propagación en el país.

La AMEG consideró que una estrategia integral de combate a la plaga del gusano barrenador debe tener dos elementos principales: el monitoreo y combatir el medio de contagio.

La identificación del gusano barrenador en una nueva localidad del país es muestra de la relevancia y funcionamiento del seguimiento. Por eso las inspecciones y ajustes en movilización se han robustecido al punto de tener claridad donde se van presentando brotes. Con esta claridad, las acciones para combatir el contagio son mucho más precisas y enfocadas, apuntó.

Con información de La Jornada/Braulio Carbajal

Previous Post

Rechazan hoteleros trasladar sargazo al relleno sanitario: “Ya tenemos gastos suficientes”

Next Post

VIRUELA DEL MONO: Por posible caso, activan protocolos en el Hospital General de Cancún

Mas Articulos

Trata de personas en Dolores Hidalgo: rescate de 700 víctimas
Nacional

Trata de personas en Dolores Hidalgo: rescate de 700 víctimas

Primeros cuerpos identificados en crematorio Plenitud Ciudad Juárez
Nacional

Primeros cuerpos identificados en crematorio Plenitud Ciudad Juárez

Frontera ganadera México: presión de Sonora y Chihuahua por reapertura
Nacional

Frontera ganadera México: presión de Sonora y Chihuahua por reapertura

Desabasto medicamentos: Clark promete solución este mes
Nacional

Desabasto medicamentos: Clark promete solución este mes

Periódico Tribuna Campeche y periodista retoman actividades por orden de tribunal
Nacional

Periódico Tribuna Campeche y periodista retoman actividades por orden de tribunal

Muertes por calor extremo: sonora encabeza la lista con siete fallecimientos
Nacional

Muertes por calor extremo: sonora encabeza la lista con siete fallecimientos

Israel Molina Núñez 'El Mil Millones'
Nacional

Huachicol México: Caso Israel Molina Núñez ‘El Mil Millones’ y la politización del crimen

Next Post
VIRUELA DEL MONO: Por posible caso, activan protocolos en el Hospital General de Cancún

VIRUELA DEL MONO: Por posible caso, activan protocolos en el Hospital General de Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal