El visionario cineasta mexicano Guillermo del Toro, en colaboración con Netflix y la prestigiosa escuela Gobelins, anunció la creación de un centro de formación en París. Este estudio se posiciona como un baluarte fundamental para la preservación y el futuro de la técnica histórica de animación stop motion, un arte que, según Del Toro, se mantiene inmune a la infiltración de la inteligencia artificial.
Un baluarte para la animación artesanal: El anuncio de Del Toro
El viernes 10 de octubre de 2025, el aclamado cineasta mexicano Guillermo del Toro hizo público su plan de asociarse con una escuela de cine de París y Netflix. El objetivo es establecer un centro de formación dedicado a salvaguardar la técnica de animación conocida como stop motion. En declaraciones a la prensa desde la prestigiosa escuela de artes visuales de Gobelins, Del Toro, quien dirigió la película animada «Pinocho» de 2022 utilizando esta técnica, subrayó la fragilidad de este arte. «El stop motion está perpetuamente al borde de la extinción. Y lo preservan perpetuamente personas un poco locas. Es un pequeño culto con gente muy devota», bromeó el director, destacando que los «nombres importantes del ‘stop motion’ tienen todos más de 50 años».
La técnica ancestral del stop motion: Historia y relevancia
El stop motion se define como el proceso de animación más antiguo, simulando el movimiento a partir de fotogramas sucesivos de objetos estáticos. Su origen se remonta a finales del siglo XIX. Actualmente, el estudio británico Aardman, con producciones como «Wallace y Gromit» o «Chicken Run», representa uno de los ejemplos más reconocidos y exitosos de esta labor artesanal.
La visión de Del Toro frente a la inteligencia artificial
Del Toro, cuyo próximo largometraje «Frankenstein», protagonizado por Oscar Isaac, se estrenará en Netflix el mes siguiente, enfatizó el valor intrínseco del stop motion como un arte inexpugnable ante el avance tecnológico. «En una época en la que la IA puede infiltrarse en cualquier otra forma de animación, [este arte] está protegido. Eso es realmente bueno», afirmó el cineasta, en presencia de Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix. Esta declaración resalta la importancia estratégica del nuevo estudio no solo para la formación, sino también como un refugio creativo ante los desafíos de la automatización.
Próximos pasos del proyecto
Los detalles específicos del proyecto, incluyendo la inversión y el equipamiento necesario para el centro, se finalizarán en los meses venideros. Según informó Valerie Moatti, directora del centro, la fecha exacta de inauguración del estudio se comunicará posteriormente. Este anuncio marca un hito crucial para el futuro de una forma de arte que Del Toro y sus colaboradores buscan preservar y potenciar.