El 27 de agosto de 2025 marcó un hito en la estrategia de seguridad de Guanajuato con la puesta en operación de un nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Salamanca. Estas instalaciones estratégicas, dotadas de avanzada infraestructura, buscan fortalecer la paz y el combate a la delincuencia en la región, en un esfuerzo por devolver la tranquilidad a sus habitantes.
El despliegue estratégico: Un nuevo bastión de seguridad
El cuartel de la Guardia Nacional, oficialmente el 36 Batallón “La Manga Salamanca”, se puso en operación el 27 de agosto de 2025, a las 16:35 horas, en el municipio de Salamanca, Guanajuato. Este batallón tendrá la crucial tarea de coordinar las labores operativas y administrativas de la Guardia Nacional en el estado.
Capacidades operativas y logísticas
Las nuevas instalaciones en Salamanca están diseñadas para la alta operatividad. Cuentan con un helipuerto y tren de transportes, elementos que facilitan la rápida movilización de efectivos y recursos. La capacidad es para albergar hasta 370 elementos de la Guardia Nacional, lo que representa un significativo incremento en la presencia federal.
El 36 Batallón incluye una comandancia central, así como compañías de proximidad y servicios. Para el personal, se ha dispuesto un comedor con capacidad para atender a 150 personas simultáneamente, asegurando las condiciones necesarias para el despliegue de sus operaciones.
Alcance regional: Apoyo a 24 municipios
El cuartel no solo impactará a Salamanca, sino que su operación y colaboración se extenderán a un total de 24 municipios de Guanajuato. Esta amplia cobertura geográfica es fundamental para la estrategia de seguridad regional.
Los municipios que recibirán apoyo directo de este nuevo destacamento son:
- Guanajuato
- Ocampo
- San Felipe
- Dolores Hidalgo
- Celaya
- Apaseo el Grande
- Apaseo el Alto
- Comonfort
- San Miguel de Allende
- Salamanca
- Valle de Santiago
- Jaral del Progreso
- Villagrán
- Cortazar
- Juventino Rosas
- San Diego de la Unión
- San Luis de la Paz
- Victoria
- Doctor Mora
- San José Iturbide
- Xichú
- Santa Catarina
- Tierra Blanca
- Atarjea
La visión estatal: Coordinación y compromiso
Durante la inauguración, la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, enfatizó la importancia del trabajo en equipo y el respeto mutuo entre las corporaciones para lograr los objetivos de seguridad. Subrayó la firme convicción de su administración de devolver la tranquilidad al estado.
Gobernadora Libia García Muñoz Ledo subraya la colaboración
La gobernadora resaltó que con las nuevas instalaciones se continúa construyendo la paz en Guanajuato. Además, mencionó que este nuevo cuartel se suma a la 24 Compañía de la Guardia Nacional, también inaugurada en Salamanca el pasado mes de mayo, evidenciando un esfuerzo sostenido en la región.
“Gracias a la Guardia Nacional por su estrecha colaboración en las labores de seguridad pública, que complementamos con una profunda visión de seguir haciendo equipo por la paz de México y de Guanajuato”, expresó la gobernadora. Agregó que solo unidos se podrá cumplir con la meta de regresar la tranquilidad a las familias guanajuatenses. “Es una magnífica oportunidad para reiterarles nuestro reconocimiento a la tarea conjunta de construir la paz y la seguridad de Guanajuato”, manifestó.
Contexto de seguridad en Guanajuato
Actualmente, el estado de Guanajuato cuenta con una fuerza de más de 4 mil oficiales de la Guardia Nacional, distribuidos en 36 cuarteles, algunos de los cuales aún se encuentran en fase de edificación. Los elementos federales centran sus esfuerzos en el combate al robo de hidrocarburo y en el apoyo integral a los municipios, reforzando la operatividad y la presencia en áreas clave.