
El conglomerado Grupo México, controlado por el multimillonario mexicano Germán Larrea, anunció el viernes la venta de su negocio de autopistas por 7 mil 700 millones de pesos (406 millones de dólares). Este movimiento se presenta como parte de una reestructuración de la compañía.
Detalles de la transacción de venta
La compañía informó que la venta de su negocio de autopistas se realizará a los fideicomisos de inversión locales FIBRAeMX y FEXI. Según el anuncio, el valor de la operación asciende a 7 mil 700 millones de pesos, equivalentes a 406 millones de dólares. Este paso forma parte de un movimiento para reestructurar a Grupo México.
Activos involucrados y valor
La venta implica la cesión de activos específicos. Se trata de la venta de aproximadamente el 80 por ciento de Concesionaria de Infraestructura del Bajío, conocida como CIBSA, y cerca del 99 por ciento de las acciones de Operadora de Infraestructura del Bajío, o OIBSA. Estos porcentajes reflejan las participaciones puestas a la venta dentro del negocio de autopistas.
Destino de los ingresos generados
Según lo comunicado, los ingresos que provengan de esta venta se destinarán a proyectos de inversión en México. Adicionalmente, se planea que estos fondos se distribuyan entre los otros negocios de Grupo México. Esto sugiere una redistribución interna de capital derivada de la desinversión en el sector de autopistas.
Operación de CIBSA
CIBSA, una de las entidades involucradas en la venta del negocio de autopistas, opera concesiones de autopistas. El texto especifica que CIBSA incluye una importante concesión en el estado de Guanajuato. Se destaca que esta concesión específica estará vigente hasta 2071, lo que indica una duración a largo plazo de sus derechos de operación.
Según un comunicado separado de Grupo México, FIBRAeMX y FEXI, CIBSA generó mil 200 millones de pesos en ingresos el año pasado. Esta cifra proporciona un dato sobre el desempeño financiero reciente de la concesionaria de autopistas.
Cronograma y participación futura
Se espera que el acuerdo para la venta del negocio de autopistas se cierre en la segunda mitad de 2025. Para que esto ocurra, se requiere la recepción de las aprobaciones gubernamentales correspondientes. Como parte del proceso de reestructuración, se establece que CIBSA asumirá la propiedad de OIBSA antes de la fecha prevista para el cierre del acuerdo.
A pesar de la venta mayoritaria, Grupo México, el conglomerado minero de cobre controlado por Germán Larrea, conservará el 19 por ciento de las acciones de CIBSA. Esto significa que la compañía mantendrá una participación minoritaria en la operación de concesiones de autopistas tras el cierre.
Otro anuncio de Grupo México
En un anuncio relacionado pero separado, el miércoles el conglomerado informó que propondrá a sus accionistas que Grupo México Transportes se retire de la bolsa de valores local. Esta división, según se describe, opera un par de importantes empresas de transporte ferroviario de carga en México. Los accionistas tienen previsto votar sobre esta decisión de deslistar a la compañía el próximo 27 de junio.
Grupo México, siendo el cuarto mayor productor de cobre del mundo con minas en Estados Unidos, Perú y su mercado local, continúa realizando movimientos estratégicos en sus diversas divisiones, según la información proporcionada.
La venta del negocio de autopistas y la propuesta de desliste de Grupo México Transportes representan movimientos significativos en la estructura y enfoque del conglomerado, dirigiendo los fondos de la venta hacia proyectos de inversión en México y distribuyéndolos entre sus negocios existentes.