Grave escándalo en Miss Universo 2025: Nawat es ‘borrado’ tras insulto a Fátima Bosch

El presidente de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, aparta a Nawat Itsaragrisil del certamen tras insultar a Miss México, Fátima Bosch. Análisis del escándalo Miss Universo 2025.
Grave escándalo en Miss Universo 2025: Nawat es ‘borrado’ tras insulto a Fátima Bosch

El certamen de Miss Universo 2025, celebrado en Tailandia, se ha visto sacudido por una profunda crisis de liderazgo tras la agresión verbal dirigida a la representante de México, Fátima Bosch. La tensión escaló rápidamente, llevando a la organización a tomar medidas drásticas y a relegar de sus funciones al empresario Nawat Itsaragrisil, implicado directamente en el escándalo Miss Universo 2025.

El cese de Nawat Itsaragrisil y las acciones corporativas

La organización de Miss Universo, mediante su presidente Raúl Rocha Cantú, anunció que Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia y de Miss Grand International (MGI), quedaba «borrado» y apartado de la edición número 74 del certamen de belleza. Esta decisión se tomó tras los insultos que Itsaragrisil dirigió a Fátima Bosch, Miss Universe México.

En un video difundido a través de las redes sociales oficiales de Miss Universo, Rocha Cantú reprochó que Nawat Itsaragrisil había «olvidado el significado de lo que es ser un verdadero anfitrión» en el marco de la organización del concurso en Tailandia este año.

El ejecutivo mexicano fue contundente en su repudio a los hechos:

> “Quiero dejar en claro mi gran indignación y repudio a Nawat por la agresión que hizo el público en contra de Fátima Bosch, Miss Universe México, a quien humilló, insultó y faltó al respeto además de resaltar el gran abuso de llamar a seguridad para intimidar a una indefensa mujer tratando de silenciarla y excluirla. ¡Basta, Nawat!”, sentenció Rocha Cantú.

Reestructuración inmediata del mando del certamen

Ante el panorama de crisis, Rocha Cantú tomó acciones inmediatas, entre ellas la instrucción de posponer el evento de colocación de bandas, que fue donde se suscitó la agresión, con el fin de «evitar la interacción con Nawat», a quien el presidente de la organización calificó de tener el deseo de «siempre protagonizar».

Rocha Cantú reveló que Nawat Itsaragrisil quedó relegado del evento, condicionando su participación en los eventos que forman parte del certamen 74 de Miss Universe a que esta sea “limitada o nula”. También anunció que se lanzarán comunicados con los detalles sobre “todas las acciones corporativas y legales” que emanarán de “la serie de actos malintencionados cometidos por Nawat”.

Para tomar el control de la concentración de mujeres y del evento, que estaba previamente bajo el mando de Miss Grand International (MGI) y la dirección de Itsaragrisil, Miss Universo contactó a una serie de ejecutivos y especialistas, encabezados por Ronald Day y Mario Búcaro, quienes viajarán inmediatamente a Tailandia.

  • Mario Búcaro, director ejecutivo, encabeza la delegación de alto nivel que viaja a Tailandia.

El objetivo, según el comunicado de Miss Universo, es fortalecer la colaboración con el país anfitrión y las autoridades pertinentes para garantizar que las actividades sigan como fueron planeadas desde un inicio.

Raúl Rocha Cantú se comprometió a que ninguna de las 122 mujeres concentradas en Tailandia sea atacada ni humillada, recordando que “los valores de respeto y dignidad a la mujer no son negociables” y que la organización difiere “contundentemente de MGI”.

El origen del enfrentamiento: rechazo promocional y disputa de franquicias

El altercado verbal entre Fátima Bosch, la representante mexicana, y Nawat Itsaragrisil ocurrió durante una ceremonia de imposición de bandas a las concursantes en Bangkok. De acuerdo con registros audiovisuales difundidos en redes sociales, el incidente se detonó cuando el directivo reclamó a Bosch que no había publicado contenido promocionando a Tailandia, el país sede.

El empresario Itsaragrisil cuestionó en voz alta a la concursante: “Escuché que no vas a publicar nada sobre Tailandia… ¿es cierto?”, a lo que Bosch respondió que no entendía la pregunta y solicitó claridad. El organizador la interrumpió de manera insistente y la insultó utilizando términos como “cabeza hueca” o “tonta” para referirse a ella.

La defensa de Fátima Bosch y la solidaridad de otras concursantes

Fátima Bosch explicó posteriormente que se habría negado a participar en dicha actividad al considerar que no formaba parte del programa oficial del concurso internacional de belleza, señalando que su organización nacional le pidió no realizar la grabación.

La tabasqueña declaró ante la prensa: “Lo que hizo su director no fue respetuoso, me llamó tonta, porque él tiene problemas con mi organización y eso no es justo, porque estoy aquí, haciendo todo correctamente”.

El desacuerdo escaló cuando Itsaragrisil acusó a Fátima Bosch de desacato frente a las demás concursantes y pidió la presencia del personal de seguridad para que la acompañara fuera de la sala. La mexicana intentó explicarse, pero terminó por abandonar el lugar por su propia cuenta. Este gesto fue respaldado por varias participantes que estaban en el salón.

  • Concursantes como la representante de Iraq y Victoria Kjær Theilvig, Miss Universo 2024, siguieron a Bosch en señal de solidaridad.

Contexto de la lucha de poder

El incidente se enmarca, además, en una disputa de alto nivel entre las franquicias del concurso en México y Tailandia. Medios internacionales han señalado que existe una tensión entre el empresario mexicano Raúl Rocha Cantú y Nawat Itsaragrisil por el control del certamen. El altercado se considera un reflejo de esas diferencias administrativas, las cuales habrían tenido impacto en la relación con las delegadas.

El posicionamiento de Miss México y la permanencia en el certamen

Tras el incidente, Miss México publicó en redes sociales un posicionamiento firme en el que aseguró que ninguna mujer, en ningún escenario, merece ser insultada o humillada. La organización nacional se adhirió a los valores de la plataforma de empoderamiento femenino de Miss Universo.

George Figueroa, director nacional de Miss Universo México, aplaudió la acción de Fátima Bosch, quien es originaria de Chihuahua, y resaltó que su equipo sabe alzar la voz “sin ofender, defender con elegancia y a mantenerse firmes con respeto”.

Figueroa relató que, aunque le ofreció a Fátima la opción de retirarse, ella decidió permanecer:

> “Cuando le dije a Fátima: ‘salte, no tienes que estar ahí’, ella me respondió con fuerza: ‘Yo tengo que estar aquí. Porque no sirve de nada alzar la voz si voy a salir corriendo. Yo alzo la voz y me quedo aquí, por mí, por mi país y por todas las mujeres que necesitan saber que luchar por tus sueños se demuestra con acciones.”

Fátima Bosch declaró que continuaría en la competencia hasta su conclusión y que el episodio no la detendría.

La disculpa de Itsaragrisil y la fecha del evento

Horas después de que la polémica trascendió en redes sociales y sitios de noticias en el mundo, Nawat Itsaragrisil publicó un video en Instagram en el que ofreció disculpas, aunque estas fueron dirigidas de manera generalizada a los presentes.

El empresario Itsaragrisil se disculpó con las 75 personas que se encontraban en la habitación: “Si alguien no se siente bien, si alguien no está cómodo. Si alguien se vio afectado, pido disculpas a todos. Pero ya hablé y pedí disculpas al resto de las chicas en el salón”.

El certamen Miss Universo 2025 se llevará a cabo en el Impact Arena en Pak Kret el 21 de noviembre de 2025, con el tema “El poder del amor”, buscando honrar la unidad, el empoderamiento y la resiliencia, a pesar de las controversias internas.

La controversia no solo subraya la tensión administrativa que permea la organización del concurso, sino que también pone a prueba los valores de respeto y empoderamiento femenino que Miss Universo dice promover. Mientras la organización evalúa las repercusiones legales y corporativas, la lección de Fátima Bosch resuena: ¿Qué tan lejos está dispuesta a ir la industria de la belleza para garantizar que las voces de sus participantes sean escuchadas sin ser humilladas?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento