Golpe histórico: Autoridades asestan certero revés a las finanzas del narcotráfico por 8.2 mil millones de pesos

Golpe contundente a las finanzas del narco: 8.2 mil millones de pesos en decomisos federales. Operativos históricos en Sinaloa y otras entidades.
Golpe histórico: Autoridades asestan certero revés a las finanzas del narcotráfico por 8.2 mil millones de pesos

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ha anunciado uno de los golpes más cuantiosos a las organizaciones criminales en los últimos meses. Con pérdidas estimadas en más de 8.2 mil millones de pesos, diversos operativos federales han desmantelado infraestructuras clave del narcotráfico a lo largo del país, impactando directamente sus redes financieras y operativas.

Desmantelamiento millonario en centros de operación clave

Este fin de semana, las fuerzas federales llevaron a cabo una serie de aseguramientos que resultaron en una afectación económica sin precedentes para el crimen organizado. La cifra total supera los 8 mil 278 millones 65 mil pesos, lo que representa un punto de inflexión en la estrategia contra el narcotráfico.

Operativos decisivos en Sinaloa

El epicentro de estas acciones se localizó en Sinaloa, estado clave para las estructuras del crimen.

  •  Culiacán: Se registró el mayor decomiso, con la localización de 260 mil 780 litros y 101 mil 119 kilos de precursores químicos. Además, se incautaron reactores, destiladores y montacargas, con un valor total que asciende a 7 mil 423 millones de pesos.
  •  Colonia San Luis, Culiacán: Las autoridades decomisaron mil 200 kilos de metanfetamina y 25 kilos de cocaína, cuyo valor estimado es de 328.6 millones de pesos.
  •  Huixiopa, Badiraguato: Fuerzas federales incautaron 30 kilos de fentanilo en polvo y equipo de producción. La afectación económica calculada por esta operación es de 223 millones de pesos.
  •  Culiacán y Mocorito: Se aseguraron 7 mil 750 litros y 625 kilos de químicos, valuados en 171 millones de pesos.
  •  Cosalá y Culiacán: Las autoridades decomisaron 3 mil 650 litros de precursores y maquinaria especializada, con un valor calculado en 74 millones de pesos.
  •  Portezuelo y Tacuichamona: Un operativo conjunto permitió la incautación de mil 850 litros de químicos y una mezcladora industrial, generando pérdidas de 37 millones de pesos para las organizaciones criminales.

Incautaciones relevantes en otras entidades

Más allá de Sinaloa, los operativos federales se extendieron a otros estados, revelando una coordinación interregional.

  •  Querétaro: Un cateo a cuatro inmuebles resultó en el decomiso de marihuana, cocaína, dosis de droga y dinero en efectivo, con un valor estimado de 1.3 millones de pesos.
  •  Sonora: Agentes federales detuvieron cargamentos en distintos municipios:
  •  Nogales: Se confiscaron mil 774 pastillas de fentanilo, valuadas en 665 mil pesos.
  •  Opodepe: Se aseguraron 84 kilos de cocaína y tres de metanfetamina, con un valor de 19.5 millones de pesos.

Operaciones de alto impacto sin tasación monetaria

A los decomisos valuados en miles de millones de pesos se suman otros operativos de gran magnitud que, si bien no fueron tasados económicamente, representan un golpe estratégico significativo.

La marina asesta golpe en altamar

La Secretaría de Marina confiscó mil 501 kilos de cocaína, equipados con una radiobaliza, en dos acciones distintas frente a las costas de Acapulco, Guerrero. Este tipo de incautaciones interrumpe las rutas marítimas de distribución, esenciales para el tráfico internacional de estupefacientes.

Otros aseguramientos estratégicos

En el marco de la misma estrategia de seguridad, también se registraron acciones relevantes contra otras actividades ilícitas:

  •  Ciudad de México: Fueron aseguradas 1.5 toneladas de autopartes robadas.
  •  Pénjamo, Guanajuato: Se recuperaron 32 mil 830 litros de gasolina extraída de tomas clandestinas.
  •  Puebla: Se detectó y clausuró una toma ilegal en el poliducto Tuxpan–Azcapotzalco.

Los datos presentados por el Gabinete de Seguridad subrayan la magnitud de las operaciones y el impacto directo en las estructuras económicas del narcotráfico. Estos operativos federales demuestran una capacidad de respuesta y un nivel de inteligencia que busca mermar de manera consistente las bases logísticas y financieras del crimen organizado en México. ¿Serán estas acciones suficientes para desestabilizar permanentemente sus operaciones y redes?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento