Golpe estratégico al crimen organizado: millonario decomiso de armas y droga en Sonora

Golpe contundente al crimen organizado en Sonora: Aseguran arsenal de alto poder, drogas y vehículos robados en Altar. La lucha fronteriza se intensifica con este decomiso armas Sonora.
Golpe estratégico al crimen organizado: millonario decomiso de armas y droga en Sonora

En un operativo crucial en Altar, Sonora, autoridades asestaron un golpe estratégico al crimen organizado, asegurando un arsenal de alto poder, droga y vehículos robados. Esta acción en la frontera, epicentro de disputas entre células criminales, subraya la escalada en la lucha contra el narcotráfico y el decomiso armas sonora como prioridad.

Detalles del aseguramiento en Altar

El 26 de septiembre de 2025, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), reportaron el aseguramiento de un importante arsenal, vehículos y narcóticos. La intervención se llevó a cabo durante una diligencia de cateo en un domicilio de la colonia Valle del Sol, en el municipio de Altar. Este se ubica estratégicamente en la frontera de Sonora, justo en la línea que divide México de Estados Unidos.

La acción fue el resultado de investigaciones profundas, iniciadas por denuncias ciudadanas relacionadas con actividades de narcomenudeo en la región. El inmueble cateado se localiza específicamente sobre la calle Benito Juárez García, entre Pedro Pablo Varela y Melchor Ocampo.

Un arsenal de alto poder y vehículos con reporte de robo

Entre el material bélico decomisado se encontraron siete armas de fuego de alto poder. Estas incluyen:

  • Un fusil MP5 con su cargador abastecido.
  • Cinco fusiles AK-47 calibre 7.62×39 milímetros, cada uno con sus respectivos cargadores.
  • Un fusil AK-47 sin culata, el cual también contenía municiones.

Adicionalmente, los agentes aseguraron un chaleco balístico con placas, un portafusil y una piernera para arma de fuego. La incautación se extendió a cuatro cargadores para MP5 calibre 9 milímetros, tres cargadores calibre .45 con municiones, así como casquillos calibre .380 Super y otros aditamentos bélicos relevantes.

En el lugar, también fueron localizados dos vehículos automotores. Una camioneta GMC Sierra modelo 2019, de color rojo, con reporte de robo en Estados Unidos, y un pick up Ford Ranger modelo 1982, de color blanco.

Incautación de narcóticos y equipo operativo

Las operaciones no solo revelaron armamento; también se incautó una cantidad significativa de narcóticos. Se encontraron 27 envoltorios plásticos que contenían una sustancia granulada con características de metanfetamina. Además, una bolsa blanca con hierba verde, similar a la marihuana, fue decomisada.

Un hallazgo que subraya la sofisticación de las operaciones criminales fue una máquina para contar dinero. Este tipo de equipos es utilizado comúnmente en operaciones ilícitas vinculadas al narcotráfico, evidenciando la magnitud de las actividades en el sitio.

Contexto estratégico: la disputa fronteriza y la acción interinstitucional

Altar: un punto clave en el trasiego ilegal

La región de Altar, por su ubicación estratégica en la frontera, es un área de intensa disputa entre diversas células del crimen organizado. Estas facciones se enfrentan por el control de la plaza, fundamental para el trasiego de material ilegal, con un destino primordial hacia Estados Unidos. El aseguramiento en la colonia Valle del Sol es un reflejo directo de esta compleja dinámica.

La respuesta coordinada contra el crimen organizado

Todo lo asegurado en esta diligencia de cateo quedó bajo resguardo de las autoridades competentes. Esto permitirá la integración de las diligencias periciales y el seguimiento de las investigaciones necesarias para identificar y proceder legalmente contra los responsables.

La Fiscalía estatal ha enfatizado que este importante aseguramiento es parte de los trabajos conjuntos que se realizan con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. El objetivo primordial de estas fuerzas combinadas es contener la operación del crimen organizado en el noroeste de Sonora, poniendo especial atención en municipios fronterizos estratégicos como Altar. Estos esfuerzos buscan desmantelar las redes criminales que operan en la región.

Este decomiso no es un hecho aislado, sino una pieza en el complejo tablero de la seguridad nacional y la lucha contra el crimen transfronterizo. ¿Será suficiente para desarticular las redes criminales que operan con impunidad en la frontera sonorense, o es solo un recordatorio de la persistente batalla por el control territorial?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento