• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Gobiernos de Peña Nieto y Calderón firmaron contratos vinculados a Pegasus

28 julio, 2021
in Nacional
0
Los documentos encontrados serán difundidos en las redes sociales por indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal encontró 31 contratos relacionados al software de espionaje Pegasus, adquiridos en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

La afectación a las arcas públicas es de alrededor de mil 970 millones de pesos (poco más de 61 millones de dólares) para la compra y mantenimiento de esta infraestructura técnica y la adquisición de bases de datos y otras plataformas.

Así lo informó hoy durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodriguez, al tiempo de manifestar que el actual gobierno no espía a nadie.

Los documentos encontrados serán difundidos en las redes sociales por indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La funcionaria explicó que Pegasus operó entre 2011 y 2018 en los gobiernos referidos y fue vendido a la entonces Procuraduría General de la República.

Para sus transacciones, la firma israelí creadora de Pegasus utilizó empresas fachada para simular contratos en diferentes instancias del gobierno federal por conceptos distintos al uso de tecnología de inteligencia.

De los 31 contratos, 16 se encontraron en la extinta Policía Federal (suscritos con dos empresas) y otros dos firmados por la Secretaría de Gobernación, de donde dependía la Policía Federal.

En el órgano desconcentrado encargado de la operación de penales se encontraron siete contratos con cuatro empresas. En el Servicio de Protección Federal se hallaron dos más. En el Centro de Inteligencia (antes Cisen) se reportó cuatro contratos más.

“Estos 31 contratos involucran al gobierno de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, bajo cuya protección operaba, en el caso de Felipe Calderón, el ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, actualmente preso en una cárcel, en un penal de Nueva York, y está reconocido por sus prácticas de espionaje pero también en el caso de Peña Nieto mantuvo esta actividad ilegal durante todo su sexenio”, señaló la secretaria Rodríguez.

Ante López Obrador mostró la caja que contiene la documentación y que será entregada a la Fiscalía General para que investigue y localice a los responsables de “esta ilegal práctica que violó” la integridad de políticos, periodistas, luchadores sociales, empresarios, defensores de derechos, legisladores y servidores públicos.

“Y así este nuevo gobierno tiene como premisa fundamental la libertad y la transparencia. Aquí no se espía a nadie, se acabó la persecución política y el espionaje”, subrayó.

Con información de La Jornada

Previous Post

¿PRIVILEGIOS A FIDEL VILLANUEVA?: Empantanada renovación del Tribunal Superior de Justicia

Next Post

TOKYO 2020: México pasa a cuartos de final; el sábado se enfrentará a Corea del Sur

Mas Articulos

México responde con furia al impuesto de Trump
Nacional

México responde con furia al impuesto de Trump sobre remesas del 5%

Hecho en México: tiendas acuerdan priorizar productos nacionales
Nacional

Hecho en México: tiendas acuerdan priorizar productos nacionales

Marina del Pilar responde al escándalo con desafío político
Nacional

Visa cancelada: Marina del Pilar responde al escándalo con desafío político

Sheinbaum defiende aplicación gradual con consenso
Nacional

Semana laboral de 40 horas: Sheinbaum defiende aplicación gradual con consenso

Compra urgente de medicamentos: Ssa adquiere 85 millones de piezas en subasta
Nacional

Compra urgente de medicamentos: Ssa adquiere 85 millones de piezas en subasta

Gusano barrenador pone en jaque a ganaderos
Nacional

Gusano barrenador pone en jaque a ganaderos: crisis zoosanitaria en el norte de México

Gusano barrenador: México culpa a EU
Nacional

Gusano barrenador: México culpa a EU del brote que frena exportaciones

Next Post

TOKYO 2020: México pasa a cuartos de final; el sábado se enfrentará a Corea del Sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal