
Agencias
CANCÚN.- Los gobiernos municipales no cuentan con verdaderos planes de desarrollo urbano para enfrentar el crecimiento desequilibrado que vive Quintana Roo, consideró el empresario Francisco Córdova Lira.
Entrevistado después del conversatorio “Quintana Roo. Voces de su Historia” realizado ayer en la noche en la Casa de la Crónica, el empresario afirmó que el otorgamiento de licencias de construcción de manera desmedida, sin obras de infraestructura que acompañen los desarrollos, contribuye al desequilibrio urbano y la gentrificación.
Señaló que la mayor problemática que enfrentan los gobiernos actuales no es la delincuencia organizada, sino este crecimiento desequilibrado que genera pérdida en la calidad de vida de las personas y, como consecuencia, se involucran en el crimen.
Te puede interesar: PLAN MAESTRO: Priorizan desarrollo sustentable para impulsar crecimiento y evitar colapso de zonas
“El principal problema que tenemos es la baja calidad de vida que lleva a las personas a meterse al crimen organizado, estamos atacando la consecuencia, no la causa”, resaltó.
Sostuvo que este crecimiento está dañando a los pobladores y solo se puede frenar con planes de desarrollo urbano que limiten el incremento de las construcciones, además de la responsabilidad de las autoridades para dejar de otorgar permisos a empresarios que no acompañan sus proyectos con la infraestructura necesaria.
“No necesitamos más hoteles, ni más parques. Necesitamos frenar el crecimiento, porque hay suficiente trabajo para esta generación y la futura, pero sin sacrificar la calidad de vida”, agregó finalmente.
SIM