| ALTAVOZ | Simulación: Gobierno federal evade la verdadera causa de la “crisis” de Tulum

Lo peor de la “crisis de Tulum” es la simulación.

El verdadero responsable de que las cosas se hayan salido de control es el Ejército, tras la esquizofrénica iniciativa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, de favorecer fuerzas armadas con negocios.

Y precisamente en Tulum operan tres negocios bajo control castrense: el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” y el Parque del Jaguar.

La “crisis” de Tulum es entorno al Parque del Jaguar, de acuerdo con la población local. Sin embargo, el tema central de la crisis no fue abordado por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, quien finalmente tuvo la humildad de visitar Tulum, aunque lo hizo cuando el desastre ya es mayúsculo. En el diagnóstico de la funcionaria federal —que, por cierto, no trajo solución alguna— no figura el desastre militar en el destino.

El comunicado de Sectur establece lo siguiente:

“La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, realizó una visita de trabajo en Tulum, Quintana Roo, donde sostuvo encuentros con hoteleros, prestadores de servicios y representantes de los distintos sectores económicos y turísticos del estado.”

“La visita tiene como objetivo analizar integralmente la situación actual y definir acciones inmediatas, así como estrategias de corto y largo plazo que fortalezcan el flujo de turistas nacionales y extranjeros. Además, busca implementar mecanismos que consoliden la sostenibilidad del destino y respondan a las necesidades del sector.”

“Estamos atendiendo múltiples factores y también generando buenas noticias para nuestro gran destino que es Tulum.”

“Durante este recorrido se instaló una mesa interinstitucional y se trabajará directamente con cada sector. En las próximas semanas, como anunció la Presidenta, estaremos informando sobre los resultados de esta visita.”

Pero el Ejército, el problema principal, ni lo ve ni quiere verlo Josefina.

Bastaron nueve meses

Un par de semanas antes, el corresponsal de Proceso en Quintana Roo, Octavio Martínez, ya había identificado el problema central de Tulum. Su reportaje precisa que la llegada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a partir de diciembre de 2024, para administrar el Parque Nacional del Jaguar, “apagó” las actividades económicas del destino.

“Han transcurrido menos de nueve meses y ya han quebrado varios negocios, como las tiendas de artesanías ubicadas alrededor de la zona arqueológica de Tulum —el centro histórico que dio origen a la actual localidad—, pues para ingresar a los tramos costeros y otros puntos donde antes el turismo accedía libremente se tienen que pagar cuotas al Parque del Jaguar, que van desde los 105 hasta más de 500 pesos.”

Estas cuotas aplican para nacionales y extranjeros, y el efecto ha sido inmediato: “muchos visitantes prefieren acudir a Cancún o Playa del Carmen, donde no se les cobra por acceder a las playas”.

El texto también detalla el alcance de Sedena en el Parque del Jaguar:

“Para administrar el Parque Nacional del Jaguar, la Sedena fundó en 2022 el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), empresa pública creada para construir y operar proyectos federales del sexenio pasado.”

“Para llevar a cabo sus actividades en esta zona, el instituto armado hace uso de efectivos militares y de la Guardia Nacional, quienes ya han tenido roces con la población civil, en algunos casos hasta violentos.”

“Comerciantes señalan que los militares incluso realizan labores de vigilancia y control de precios en establecimientos turísticos.”

¿Y la solución?

Sin embargo, los “culpables” oficiales son otros, no el Ejército. Hasta parece que han buscado “chivos expiatorios”.

Así lo confirmó la visita de la titular de Sectur y las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera”, quien —en su muy particular estilo— ha reiterado que “se va a revisar”.

Pero será imposible resolver la crisis de Tulum si no se atiende la causa principal.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento