
Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El Gobierno de Quintana Roo destina 5.9 veces más recursos financieros a los reos de las cárceles del estado que a las becas de estudiantes de educación básica y universitaria.
La información oficial más reciente señala que el Gobierno del Estado gasta más de 83 millones de pesos anuales en manutención de tres mil 765 reos de los cuatro Centros de Reinserción Social de Quintana Roo, presupuesto mayor al que se le otorga a la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) de 18 millones 662 mil pesos en becas para estudiantes.
A través del portal de transparencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo se confirmó que un reo cuesta al año aproximadamente 21 mil 900 pesos, entre comida, vestido, tratamientos de salud, programas de reinserción y readaptación social, material penal, papelerías, abogados, viáticos e infraestructura.
Te puede interesar: TRAS FUGA DE REOS: Reforzarán infraestructura del Cereso de Cancún
En contraparte en el año 2024, el Gobierno de Quintana Roo invirtió un total de 18 millones 662 mil pesos en becas universitarias, beneficiando a 2 mil 265 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo), es decir que en el mejor de los casos un estudiante recibe como beca entre 7 mil y 9 mil pesos al año contra los casi 22 mil pesos que recibe cada interno de las cárceles del estado.
El más reciente Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señala que en el Centro de Reinserción Social del municipio de Benito Juárez, se reportó una población de mil 998 internos pero, su capacidad es de mil 048.
El Cereso en Chetumal, tenía mil 121 reos y su capacidad es de mil 428. En Playa del Carmen, Solidaridad, el Centro de Retención Municipal tenía una población de 709 reos y su capacidad es de 405.
Es importante destacar que esta comparación no implica necesariamente que el dinero que se gasta en reos sea más “valioso” que el dinero que se gasta en becas, pues la comparación solo refleja el costo en pesos para el estado.