Un inesperado cambio en los resultados electorales de Poza Rica ha desatado una pugna política en Veracruz. La gobernadora Rocío Nahle García asegura que el proceso reveló un «gran fraude» orquestado por Movimiento Ciudadano, mientras el partido naranja la acusa de intervención ilegal. El Tribunal Electoral de Veracruz fue clave en el recuento que alteró el mapa municipal.
La controversia en Poza Rica: Un giro de 180 grados
Originalmente, los resultados de las elecciones del 1 de junio de 2025 en el municipio de Poza Rica favorecían a Emilio Olvera Andrade, representante de Movimiento Ciudadano (MC). Sin embargo, la inconformidad de Morena llevó a una orden del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) para la apertura total de los paquetes electorales. Este recuento exhaustivo transformó por completo el panorama.
Tras la revisión de los votos, la constancia de mayoría fue entregada a Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, candidata de Morena a la alcaldía. La modificación de los resultados provocó un inmediato cruce de acusaciones que sacude el ámbito político local y nacional.
Nahle defiende el recuento y denuncia «fraude»
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que el recuento confirmó la preparación de un «gran fraude» por parte de Movimiento Ciudadano. En sus declaraciones, Nahle García enfatizó la importancia de la voluntad popular expresada en las urnas y criticó la resistencia del partido naranja a la apertura de los paquetes electorales.
«Quien mandata en una votación son las urnas, son los votos, entonces si se pidió abrir todas las urnas para recuento, se tiene que hacer», comentó la mandataria. Agregó que, al abrirse los paquetes electorales en Poza Rica, «gana Morena, porque efectivamente, se estaba cocinando ahí un fraude». La gobernadora insinuó que la oposición de MC al recuento era una prueba de sus intenciones.
Acusaciones de intervención contra la mandataria
En respuesta a la victoria de Morena y las declaraciones de la gobernadora, integrantes de Movimiento Ciudadano han señalado directamente a Nahle García. La acusan de presunta intervención ilegal en el proceso electoral de Poza Rica, una acusación que la mandataria ha rechazado tajantemente.
Rocío Nahle aseguró no haber visitado Poza Rica en fechas recientes precisamente para evitar cualquier tipo de especulación sobre su influencia en el proceso. «Salen a calumniar, a insultar, si siquiera están aquí, si siquiera están en Veracruz, no saben, yo ni siquiera he ido a Poza Rica», defendió, negando cualquier presencia o influencia en el municipio.
Repercusiones y solicitudes de nulidad
La situación ha escalado más allá de las declaraciones iniciales. El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz ha acatado la resolución del TEV, modificando constancias no solo en Poza Rica, sino en otros tres municipios. Por su parte, Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional (PAN) han unido sus voces para solicitar la repetición de la elección de presidente municipal en Poza Rica, argumentando las irregularidades percibidas.
El escenario en Poza Rica revela la fragilidad de los procesos electorales y la intensa disputa por el poder local. ¿Podrá la política veracruzana restaurar la confianza en sus instituciones tras este turbulento giro electoral?