• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Gissel Castro Marcial toma protesta como diputada; se perfila para presidenta de la Jugocopo

28 febrero, 2024
in Política
0

Por: Jorge A. Martínez Lugo

En la sesión número seis del actual periodo de sesiones de la XVII Legislatura se avalaron las solicitudes de licencia temporal de once del total de las 25 diputadas y diputados, quienes se separan de la curul porque aspiran a reelegirse o a participar en elecciones para otros cargos.

Las diputadas que solicitaron licencia son: Estefanía Mercado, Andrea González Loría, Maritza Basurto Basurto, Mildred Ávila Vera, Elda Xix Euán, María Fernanda Cruz Sánchez, Silvia Dzul Sánchez y Alicia Tapia Montejo, así como de los diputados: Omar Antonio Rodríguez Martínez, José María Chacón Chablé y Luis Humberto Aldana Navarro.

Además, el Pleno Legislativo aprobó la modificación de la Mesa Directiva, la cual estará presidida por el diputado Issac Janix Alanís e integrada por la diputada Cristina Alcérreca Manzanero como vicepresidenta, la diputada Silvia Dzul Sánchez como secretaria y la diputada María Fernanda Cruz Sánchez como suplente general.

En sesión número siete, realizada al terminar la anterior sesión, se llevó a cabo la toma de protesta de ley de la ciudadana Jissel Castro Marcial, al cargo de diputada de la XVII Legislatura del Estado, suplente de Mildred Ávila Vera, a quien entre los pasillos se perfila como presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), lo cual se confirmaría en los próximos días.

APRUEBAN REFORMAS PARA VISIBILIZAR FORMAS ESPECÍFICAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

  • Se busca garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres del sexismo en los medios.

La XVII Legislatura del Estado aprobó reformas que buscan suprimir tratamientos mediáticos sexistas, humillantes y revictimizantes de la violencia de género y el feminicidio con el fin de hacer visibles estos tipos de violencia que son mucho más sutiles, pero generan un impacto en la sociedad.

En la sesión número 6 del Segundo Periodo Ordinario, las diputadas y diputados aprobaron reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo.

Se incluyó la violencia simbólica, la cual es definida como cualquier acción u omisión ejercida por una persona sobre otra que, a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos, transmita y reproduzca denominación, cosificación, desigualdad y discriminación en las redes sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.

También se incluyó la violencia mediática como todo acto ejercido por persona física o moral que, haciendo uso de algún medio de comunicación, promueva de manera directa o indirecta estereotipos sexistas, discriminación, haga apología de la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, transmitan y reproduzcan dominación, cosificación, desigualdad; produzca o permita la producción y difunda discursos de odio sexista, de género o desigualdad entre mujeres y hombres.

Con esta reforma se amplió la definición de violencia laboral, ámbito donde las mujeres sufren violencia sobre todo al estar embarazadas, situación en la que suele ser común ejercer presión para renunciar, pedir permisos o licencias laborales en tanto se cumple el periodo de gestación y en algunas ocasiones de forma definitiva.

Previous Post

EN BACALAR: Impulsan programa de plantas de tratamiento de aguas negras para disminuir contaminación de la laguna

Next Post

| SARGAZO POLÍTICO | Comisión de Derechos Humanos: Las cosas no están derechas

Mas Articulos

UIF: Candidato a juez penal en QR, bajo investigación por presunto lavado de dinero
Política

UIF: Candidato a juez penal en QR, bajo investigación por presunto lavado de dinero

DURANGO: Expriista Luis Enrique Benítez se une a Morena pese a historial de insultos contra Sheinbaum y AMLO
Política

DURANGO: Expriista Luis Enrique Benítez se une a Morena pese a historial de insultos contra Sheinbaum y AMLO

ELECCIÓN JUDICIAL: Prevé ministra Yasmín Esquivel una participación importante
Política

ELECCIÓN JUDICIAL: Prevé ministra Yasmín Esquivel una participación importante

POLÍTICA Y NEGOCIOS: ¿Quién es Carlos Canabal?
Política

POLÍTICA Y NEGOCIOS: ¿Quién es Carlos Canabal?

MARA: “Estoy buscando información” sobre situación legal de Carlos Canabal
Política

MARA: “Estoy buscando información” sobre situación legal de Carlos Canabal

Fobaproa: la herencia millonaria
Política

Fobaproa: la herencia millonaria que seguirá pagando México hasta 2050

Exige regidor de Tulum servicios básicos para la colonia Cristal
Política

Exige regidor de Tulum servicios básicos para la colonia Cristal

Next Post

| SARGAZO POLÍTICO | Comisión de Derechos Humanos: Las cosas no están derechas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal