Gerdau recorta inversiones en Brasil: el costo de la débil defensa comercial siderúrgica

La siderúrgica Gerdau recorta inversiones en Brasil por la insuficiente defensa comercial del gobierno, impactando el empleo.
Gerdau recorta inversiones en Brasil: el costo de la débil defensa comercial siderúrgica

La siderúrgica Gerdau, gigante del sector en Brasil, ha anunciado una drástica reducción de sus inversiones en el país, una decisión que resuena como una crítica contundente a la política comercial del Gobierno federal. Esta medida estratégica, confirmada por su máximo ejecutivo, Gustavo Werneck, se atribuye directamente a la decepción por la falta de acciones más enérgicas para proteger a la industria nacional frente al acero importado.

Impacto inmediato y frustración del sector

Desde principios de año, Gerdau ha despedido a mil quinientos trabajadores en Brasil, una consecuencia directa de la presión que ejerce el acero importado, presente en una amplia gama de productos acabados. Esta situación ha generado una profunda preocupación en el sector. «La decisión está tomada», afirmó categóricamente Werneck, reflejando la firmeza de la empresa ante el escenario actual. El ejecutivo expresó su particular desilusión con la inacción del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio (MDIC), declarando: «Es muy decepcionante después de doce meses (…) no ver que el MDIC tome medidas más duras».

La crítica a la política comercial de brasil

Te puede interesar:VAN MÁS DE 15 REPORTES: Migración en Cancún pone trabas a …

Gustavo Werneck se ha consolidado como uno de los ejecutivos siderúrgicos más vocales en su crítica a la política comercial de Brasil. Aunque el país implementó en 2024 un sistema de cuotas y aranceles con el objetivo de frenar las importaciones de acero, la medida ha sido considerada ampliamente insuficiente. La principal objeción radica en que las disposiciones no fueron lo suficientemente amplias como para restringir eficazmente la entrada de productos siderúrgicos en el mercado brasileño, especialmente aquellos procedentes de China, que continúan ejerciendo una presión significativa sobre la producción local.

Estrategia de inversión redefinida: un giro para 2026

Las inversiones planificadas por Gerdau para el año en curso se mantendrán. No obstante, la reducción del flujo de capital se materializará a partir de 2026, marcando un cambio estratégico en la dirección de la compañía. La siderúrgica tiene programado evaluar su estrategia de inversiones futuras durante agosto y septiembre de este año, y se espera que el anuncio de las conclusiones definitivas se realice a principios de octubre, durante una reunión crucial con inversores. En los últimos años, Gerdau ha desembolsado entre cinco mil y seis mil millones de reales en inversiones globales. De los seis mil millones de reales previstos para este año, cuatro mil millones estaban inicialmente destinados a Brasil, según detalló Rafael Japur, director financiero de la empresa.

El contraste con estados unidos

Te puede interesar:Recapturan a cinco internos de alta peligrosidad que escaparon de …

En un movimiento que subraya la divergencia de sus prioridades de inversión, Werneck también confirmó que Gerdau ha optado por mantener sus futuras inversiones en Estados Unidos. Esta decisión contrasta fuertemente con la postura adoptada para el mercado brasileño y resalta la importancia de entornos comerciales estables y políticas de defensa industrial robustas para las grandes corporaciones. La situación de Gerdau plantea interrogantes sobre el futuro del sector siderúrgico en Brasil y el impacto a largo plazo de una política comercial que, a ojos de los grandes actores, resulta insuficiente.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento