Genocidio en Gaza: La cifra de palestinos muertos escala a más de 65 mil en medio de una crisis humanitaria

Con más de 65 mil palestinos muertos, la crisis humanitaria en Gaza se agrava, en un contexto de acusaciones de genocidio y la inacción internacional.
Genocidio en Gaza: La cifra de palestinos muertos escala a más de 65 mil en medio de una crisis humanitaria

La guerra entre Israel y Hamas ha alcanzado una dimensión devastadora, con el número de palestinos muertos superando los 65 mil. Esta escalada, marcada por intensas ofensivas y un colapso humanitario, genera una profunda alarma en la comunidad internacional, que ya habla de genocidio en Gaza.

La escalada de la ofensiva israelí y su impacto humano

Los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza se han recrudecido, registrando más de 150 ofensivas aéreas y de artillería en los últimos días, antes del avance de las tropas terrestres. En una sola noche, estos embates dejaron al menos 16 muertos, incluyendo mujeres y niños, según reportes de funcionarios de hospitales. La cifra total de decesos palestinos, informada por el Ministerio de Salud de Gaza el 17 de septiembre de 2025, asciende a 65 mil 62, un aumento considerable desde los 60 mil registrados en julio, con otros 165 mil 697 heridos desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023.

La ofensiva ha provocado la destrucción de vastas áreas en Gaza, resultando en el desplazamiento del 90 por ciento de su población. Esto ha desencadenado una crisis humanitaria de proporciones catastróficas, con expertos alertando sobre una situación de hambruna inminente en la ciudad de Gaza. El Ministerio de Salud, parte del gobierno dirigido por Hamas, no distingue entre civiles y milicianos en sus cifras; sin embargo, sus estimaciones son consideradas confiables por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y numerosos expertos independientes.

Los ataques también han cortado los servicios de telefonía e internet, dificultando la coordinación de ambulancias y evacuaciones, así como la obtención de información sobre la ofensiva. La Associated Press intentó, sin éxito, contactar a múltiples personas en Ciudad de Gaza.

Ataques a infraestructura crítica y la crisis hospitalaria

En este contexto de intensa violencia, hospitales han sido directamente afectados. El Ministerio de Salud de Gaza informó que múltiples ataques israelíes alcanzaron el Hospital Rantisi para niños en la ciudad de Gaza. Se publicaron fotos que mostraban el techo dañado, tanques de agua perforados y escombros en un pasillo del hospital.

Estos ataques obligaron a la mitad de los aproximadamente 80 pacientes a huir de la instalación. Alrededor de 40 pacientes, incluyendo cuatro niños en cuidados intensivos y ocho bebés prematuros, permanecieron junto a 30 trabajadores médicos. Fikr Shalltoot, director en Gaza del grupo de ayuda Medical Aid for Palestinians, declaró que «este ataque ha vuelto a romper la ilusión de que los hospitales o cualquier lugar en Gaza están a salvo del genocidio de Israel». El ejército israelí, que se encuentra investigando los ataques, ha acusado en el pasado a Hamas de construir infraestructura militar dentro de áreas civiles.

Más de la mitad de los palestinos muertos en los recientes ataques nocturnos israelíes se registraron en la ciudad de Gaza, golpeada por la hambruna. Funcionarios del Hospital Shifa reportaron la muerte de un niño y su madre en un ataque a su apartamento en el campo de refugiados de Shati. En el centro de Gaza, el Hospital Al-Awda informó que un ataque israelí alcanzó una casa en el campamento de Nuseirat, matando a tres personas, incluyendo una mujer embarazada. Asimismo, un niño y sus padres perecieron cuando un proyectil impactó su tienda en el área de Muwasi, al oeste de la ciudad de Jan Yunis, según el Hospital Nasser.

El desplazamiento forzado y las acusaciones de genocidio

Ante la avanzada terrestre, miles de palestinos huyen de la ciudad de Gaza, algunos en coche y otros a pie. Israel abrió un corredor humanitario al sur de la ciudad por dos días para facilitar la evacuación. Antes de las advertencias de evacuación, se estimaba que un millón de palestinos vivían en la región de Ciudad de Gaza. El ejército israelí calcula que 350 mil personas han abandonado la ciudad, mientras que la ONU estima que más de 238 mil han huido del norte de Gaza en el último mes. Cientos de miles, sin embargo, han permanecido atrapados.

La gravedad de la situación ha llevado a una coalición de más de 20 importantes grupos de ayuda, incluyendo el Consejo Noruego para Refugiados y Save the Children, a instar a la comunidad internacional a tomar medidas más contundentes para detener la ofensiva. Esta demanda surge después de que una comisión de expertos de la ONU concluyera que Israel está cometiendo genocidio en la Franja de Gaza, una acusación que Israel niega. Los grupos de ayuda afirmaron que «lo que estamos presenciando en Gaza no solo es una catástrofe humanitaria sin precedentes, sino lo que la Comisión de Investigación de la ONU ha concluido ahora como un genocidio». Exigieron a los Estados utilizar «todas las herramientas políticas, económicas y legales» a su disposición, señalando que «la retórica y las medias tintas no son suficientes».

También, el Ministerio de Exteriores qatarí condenó «en los términos más enérgicos» la ofensiva terrestre de Israel, calificándola como una «extensión de la guerra de genocidio» contra los palestinos. Esta declaración se produjo tras la indignación de Qatar por un ataque israelí la semana pasada que mató a cinco miembros de Hamas y a un funcionario de seguridad local.

La situación de Hamas y el contexto del conflicto

Funcionarios militares israelíes, que hablaron bajo condición de anonimato, indicaron que se estima que entre 2 mil y 3 mil milicianos de Hamas permanecen en Ciudad de Gaza, junto con túneles utilizados por el grupo. Las capacidades militares de Hamas se han visto enormemente disminuidas, y ahora sus operaciones se limitan principalmente a ataques de estilo guerrilla, emboscadas y colocación de explosivos. Un gráfico militar israelí sugiere que sus tropas esperan controlar todo el territorio, excepto una franja a lo largo de la costa, al finalizar la operación actual.

La guerra en Gaza se inició el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos liderados por Hamas irrumpieron en el sur de Israel, dejando un saldo de unas mil 200 personas muertas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 251. De estos rehenes, se estima que 48 aún permanecen en Gaza, de los cuales menos de la mitad se cree que están vivos. La comunidad internacional y los actores políticos clave se enfrentan ahora a la imperante necesidad de abordar la raíz de esta tragedia, mientras las acusaciones de genocidio en Gaza resuenan con fuerza.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento