El 08 de septiembre de 2025, la inseguridad ganadera en Veracruz llevó a productores de la zona sur del estado a realizar una masiva caravana. Los manifestantes exigieron al gobierno garantizar el bienestar de la población y poner fin a una escalada de delitos.
Protesta ganadera en las choapas: Un clamor por seguridad
Más de 15 grupos ganaderos se movilizaron en vehículos de trabajo, camionetas y carros, adornados con mantas y pancartas, para desfilar por la carretera Las Choapas–Cerro de Nanchital. Su mensaje fue claro y contundente: un llamado urgente a frenar delitos de alto impacto.
Entre las demandas principales de los manifestantes se encuentran el cese a la extorsión, el abigeato y el secuestro, crímenes que han afectado gravemente al sector. Consignas como «Por la tranquilidad de las familias choapenses» y «Las Choapas unidos contra los delitos de alto impacto» resonaron en el recorrido, reflejando el hartazgo y la unión de la comunidad.
Unidad ciudadana contra el miedo
Los productores, conscientes de la magnitud del desafío, aseguraron estar dispuestos a colaborar con los tres órdenes de gobierno para hacer frente a la delincuencia. Esta postura subraya la búsqueda de soluciones conjuntas y el compromiso cívico.
Asimismo, señalaron que la movilización busca mostrar unidad y apoyo entre la ciudadanía, pues consideran que el miedo es el arma más fuerte de la delincuencia. Es una declaración de fuerza colectiva frente a la intimidación.
La inseguridad ganadera en Veracruz no es solo una cifra, sino un clamor de miles de familias que exigen paz y justicia. ¿Escuchará el gobierno la voz de estos productores, o la inacción seguirá alimentando el miedo y la impunidad en la región?