• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Frontera ganadera México: presión de Sonora y Chihuahua por reapertura

11 julio, 2025
in Nacional
0
Frontera ganadera México: presión de Sonora y Chihuahua por reapertura
Frontera ganadera México: presión de Sonora y Chihuahua por reapertura

La exigencia es clara desde el norte del país. Gobiernos y ganaderos de Sonora y Chihuahua insisten en la reapertura de la frontera ganadera México – Estados Unidos, cerrada preventivamente por casos de gusano barrenador en el sur. Piden regionalización, argumentando estatus sanitario privilegiado y sospechando de motivos políticos tras la medida.

Cierre preventivo y el estatus de sonora

El gobernador Alfonso Durazo Montaño, expresó su confianza en que Sonora pueda ser el primer estado del país en recuperar la Exportación de ganado hacia Estados Unidos. Consideró incluso una excepción por cumplir los protocolos sanitarios.

Esto, luego de que la frontera ganadera fuera nuevamente cerrada como medida preventiva. La razón fueron nuevos casos de GUSANO BARRENADOR detectados en entidades del sur de México.

“Lamentablemente se registraron dos casos de gusano barrenador en los estados del sur del país”, declaró el mandatario estatal. Afirmó que la medida es preventiva para evitar que avance la plaga hacia el norte.

El gobernador Durazo Montaño señaló: “Me parece que en el estado de Sonora debe hacerse una excepción, ya que históricamente no tiene ningún caso relacionado”. Espera que, al ser el primer estado en cumplir todos los protocolos científicos, se establezca una metodología que garantice la sanidad y permita abrir la frontera.

El cierre más reciente fue ordenado por la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins. Esto ocurrió tras la confirmación de un nuevo foco de infestación en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. Esto sucedió apenas dos meses después de brotes detectados en ese mismo estado y en el norte de Oaxaca.

La medida afecta directamente a la exportación de becerros y ganado en pie. Mantiene en incertidumbre a más de 33 mil productores sonorenses.

Exigencia de regionalización desde sonora

Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, calificó como “radical y compleja” la postura del gobierno estadounidense.

Reiteró la necesidad de regionalizar la vigilancia sanitaria para distinguir el estatus privilegiado que históricamente ha mantenido Sonora. “No entendemos esas decisiones del gobierno de Estados Unidos”, señaló el líder ganadero.

Añadió: “Debemos buscar una regionalización para que nuestro estatus sea reconocido y podamos garantizar a ese país que somos un estado diferente. Vemos todo complejo y estamos confundidos”.

Te puede interesar:Niñas asesinadas en Sonora: Conmovedor adiós a Meredith …

Además, Ochoa Valenzuela advirtió que detrás de la decisión podría haber intereses políticos. “El fondo político va más allá de lo que podemos ver”, expresó.

Impacto económico y esfuerzos pasados

El impacto de esta medida es inmediato y tangible. El pasado lunes, a pesar de las restricciones, se logró cruzar un lote de 882 cabezas de ganado desde Agua Prieta hacia Douglas, Arizona. Esto fue posible luego de que la frontera reabriera brevemente tras un cierre anterior.

Sin embargo, con la nueva suspensión, el flujo comercial vuelve a detenerse. Esto compromete la economía de miles de familias ganaderas que dependen de este mercado.

Sonora ha sido reconocido durante décadas como una de las regiones con mejores prácticas en sanidad animal. Esto le ha permitido exportar becerros de alta calidad al mercado estadounidense, principalmente a Arizona y Nuevo México.

Ahora, productores y autoridades esperan que la aplicación estricta de los protocolos establecidos permita retomar la actividad. Buscan que la certificación de sus hatos libres de gusano barrenador facilite la reapertura cuanto antes.

Chihuahua califica decisión como política

“Razones políticas y es injustificable”, calificó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), Álvaro Bustillos Fuentes, ante el nuevo cierre de la frontera. Se refirió a la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins.

Bustillos Fuentes acusó que la secretaria Rollins “está muy mal asesorada”. Argumentó que han trabajado con un protocolo hecho por autoridades de Estados Unidos y mexicanas “para que el ganado fluya”. Indicó que es el ganado “más seguro que puede entrar a Estados Unidos, porque tiene tres inspecciones, una de ellas con aplicación de un desparasitador”.

Sobre el nuevo cierre, dijo: “nos sorprende mucho y no estamos de Acuerdo, creemos que es un tema más político que un tema técnico, hoy pareciera que reportar un caso de gusano barrenador es motivo de castigo”.

Señaló que ya existe el protocolo sanitario para contener la plaga. Afirmó que la autoridad de Estados Unidos “debe concientizarse, que no se hagan locos”. Indicó que ellos “están trabajando de la mano con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México, en el campo”.

Consideró que la medida también “agravian a la industria de la carne de Texas, Nuevo México, Oklahoma, afectan a sus empleos”.

Te puede interesar:FGR Incauta 200 Mil Pastillas de Fentanilo en Sonora – Caribe …

Concluyó: “Cerrar la frontera desincentiva a la colaboración, se debe generar confianza, porque es del interés de ellos que nos les llegue esta plaga, pero pareciera lo contrario, no hay un motivador para estar colaborando”.

Búsqueda de otros mercados y ganado varado

Álvaro Bustillos también abrió la posibilidad de buscar otros mercados de comercialización. “Tenemos que actualizar y ver a qué otros países podemos exportar ganado en pie o en canal”, dijo. Argumentó esto dada la característica ganadera de Chihuahua y otros estados exportadores de México.

Aparte, el titular de la Secretaría Desarrollo Rural estatal, Mauro Parada Muñoz, informó que al menos 200 mil cabezas de ganado permanecen varadas en el estado de Chihuahua, en espera de exportación hacia Estados Unidos.

Mientras gobiernos y Ganaderos del norte presionan por un trato diferenciado basado en el estatus sanitario, la frontera ganadera permanece cerrada, dejando a miles de productores en la incertidumbre y reavivando el debate sobre si las decisiones sanitarias transnacionales responden exclusivamente a criterios técnicos o si, como sugieren líderes ganaderos, hay un fondo político en juego.

Previous Post

Desabasto medicamentos: Clark promete solución este mes

Next Post

Reforma judicial: Ministra Esquivel convoca a transformar el PJF

Mas Articulos

Trata de personas en Dolores Hidalgo: rescate de 700 víctimas
Nacional

Trata de personas en Dolores Hidalgo: rescate de 700 víctimas

Primeros cuerpos identificados en crematorio Plenitud Ciudad Juárez
Nacional

Primeros cuerpos identificados en crematorio Plenitud Ciudad Juárez

GUSANO BARRENADOR: México sufre pérdidas millonarias por nuevo cierre fronterizo
Nacional

GUSANO BARRENADOR: México sufre pérdidas millonarias por nuevo cierre fronterizo

Desabasto medicamentos: Clark promete solución este mes
Nacional

Desabasto medicamentos: Clark promete solución este mes

Periódico Tribuna Campeche y periodista retoman actividades por orden de tribunal
Nacional

Periódico Tribuna Campeche y periodista retoman actividades por orden de tribunal

Muertes por calor extremo: sonora encabeza la lista con siete fallecimientos
Nacional

Muertes por calor extremo: sonora encabeza la lista con siete fallecimientos

Israel Molina Núñez 'El Mil Millones'
Nacional

Huachicol México: Caso Israel Molina Núñez ‘El Mil Millones’ y la politización del crimen

Next Post
Reforma judicial: Ministra Esquivel convoca a transformar el PJF

Reforma judicial: Ministra Esquivel convoca a transformar el PJF

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal