Frente Frío 12: El «Norte» que paraliza al Golfo y congela el Altiplano

El clima frente frío 12 noviembre 2025 traerá lluvias intensas en Veracruz y un fuerte evento de Norte en el Golfo, alertan Conagua y SMN. Heladas y bajas temperaturas en el altiplano.
Frente Frío 12: El "Norte" que paraliza al Golfo y congela el Altiplano

(Nota del editor: Se reportó además la siguiente información lateral en una de las fuentes consultadas: Licencia de conducir: No necesitarás volver a renovarla si haces esto)

El 2 de noviembre de 2025, Día de Muertos, se transforma en un escenario de condiciones climáticas extremas y contrastantes en el país. El ingreso del Frente Frío 12, acompañado por una potente masa de aire polar, promete un drástico descenso de temperatura y lluvias intensas en el oriente. Nuestro análisis detalla la inminente afectación del clima frente frío 12 noviembre 2025 y las claves de la alerta emitida por las autoridades.

El evento de «Norte» y la severidad del Frente Frío 12

Para este domingo, los sistemas dominantes son el Frente Frío número 12 y su masa de aire polar asociada, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estos fenómenos avanzarán sobre el Golfo de México e interactuarán con una vaguada polar, generando un evento de “Norte” fuerte a muy fuerte.

Este «Norte», que se refiere a un viento fuerte proveniente del norte, generará cambios abruptos en las condiciones climáticas. El SMN prevé que estos fenómenos afecten especialmente a los estados del Golfo de México, la región del Istmo de Tehuantepec y el altiplano central.

Impacto geográfico: lluvias intensas y oleaje

El frente frío se desplazará por el litoral del Golfo de México, interactuando con una vaguada polar y la humedad proveniente de ambos litorales. Esto provocará lluvias muy fuertes a intensas en regiones clave del sureste y oriente del país:

  • Lluvias fuertes a muy fuertes en zonas de Veracruz (Totonaca, Nautla y Los Tuxtlas) y en el norte de Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en regiones de Puebla, Chiapas, Tabasco y el centro de Veracruz.
  • En estados del centro como Hidalgo, Estado de México, Querétaro y Tlaxcala podrían presentarse lluvias ligeras o aisladas.

La masa de aire frío generará un evento de “Norte” fuerte, particularmente en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Las rachas de viento podrían alcanzar entre 70 y 80 kilómetros por hora. Estas condiciones también provocarán oleaje elevado de hasta 2.5 metros en costas del Golfo de Tehuantepec y del Golfo de México.

Alerta gélida: descenso de temperaturas y heladas

El ingreso de aire polar favorecerá un ambiente frío durante la mañana y noche en el norte, noreste, oriente y centro del país. La ciudadanía deberá tomar precauciones ante el marcado descenso térmico, con pronósticos severos:

  • Se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.
  • En estas áreas, existe la posibilidad de registrarse heladas al amanecer.

A pesar de este ambiente gélido en el altiplano, el clima continuará contrastando con el resto del país. Durante el día, el ambiente será templado a fresco en el centro y cálido en el sur y costas del Pacífico. En estados del Pacífico Norte y Noroeste, como Baja California, Sonora y Sinaloa, prevalecerá cielo despejado y sin lluvias. Incluso se esperan máximas de 35 a 40 grados Celsius en costas de Oaxaca y Chiapas.

La Península de Yucatán tendrá cielo parcialmente nublado, lluvias aisladas y vientos moderados por los efectos indirectos del sistema frontal.

El pronóstico específico para la Ciudad de México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta por la presencia de un Norte que afectará las temperaturas y el clima en la región centro, incluyendo la Ciudad de México (CdMx). El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este fenómeno provocará rachas de viento fuertes, descenso de temperatura y condiciones favorables para lluvias aisladas en la capital.

Aun cuando el fenómeno del Norte no siempre se traduce directamente en lluvias intensas en la capital, en combinación con la humedad y la inestabilidad atmosférica, puede favorecer precipitaciones por la tarde o noche.

A continuación, el pronóstico por alcaldía para este domingo 2 de noviembre:

| Alcaldía | Máxima | Mínima | | :— | :— | :— | | Álvaro Obregón | 21 °C | 10 °C | | Azcapotzalco | 25 °C | 12 °C | | Benito Juárez | 24 °C | 12 °C | | Cuajimalpa de Morelos | 19 °C | 7 °C | | Coyoacán | 23 °C | 12 °C | | Cuauhtémoc | 25 °C | 12 °C | | Gustavo A. Madero | 25 °C | 11 °C | | Iztacalco | 25 °C | 12 °C | | Iztapalapa | 25 °C | 12 °C | | La Magdalena Contreras | 18 °C | 6 °C | | Miguel Hidalgo | 24 °C | 11 °C | | Milpa Alta | 18 °C | 9 °C | | Tláhuac | 25 °C | 12 °C | | Tlalpan | 16 °C | 7 °C | | Venustiano Carranza | 25 °C | 12 °C | | Xochimilco | 23 °C | 12 °C |

Recomendaciones ante el temporal

Ante este escenario de vientos intensos, oleaje elevado y ambiente gélido en zonas serranas, las autoridades han emitido recomendaciones básicas para prevenir riesgos:

  • Evitar actividades al aire libre cuando el viento esté en su punto más fuerte.
  • Asegurar objetos sueltos en balcones o azoteas que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Mantenerse informado a través de las cuentas oficiales del SMN, la Conagua y de Protección Civil.
  • No subestimar lluvias ligeras: pueden elevarse rápidamente a chubascos con tormentas eléctricas.
  • En caso de granizo o tormenta, buscar refugio seguro y evitar cruces de arroyos o calles inundadas.

Este domingo de Día de Muertos está marcado por la dualidad climática, donde las celebraciones en el Pacífico serán calurosas, mientras que el centro y oriente enfrentan la amenaza de un evento de «Norte» que trae consigo frío y potenciales inundaciones. La magnitud del Frente Frío 12 exige la máxima atención ciudadana, pero la pregunta es: ¿Están las infraestructuras de los estados orientales preparadas para un «Norte» con vientos de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje elevado?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento