Leslie Gordillo /CARIBE PENINSULAR
CANCÚN. — Desde la Asociación Defendiendo el Derecho a un Ambiente Sano (DMAS), se dio a conocer un fallo histórico por parte de un juzgado federal que frenó una construcción ilegal de un desarrollo inmobiliario ubicado en Calle Heriberto Frías en Puerto Morelos, en donde actualmente hay por lo menos dos proyectos más que están violentando el tema ambiental
Un juzgado federal anuló la licencia de construcción PM-1566, otorgada de forma irregular por el Ayuntamiento de Puerto Morelos, al confirmarse que el proyecto carecía de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), requisito obligatorio por ley.
«El Juzgado Octavo determinó que esta licencia fue emitida sin una presentación y una aprobación previa a la Manifestación de Impacto Ambiental y que este es un requisito fundamental previsto por nuestra legislación ambiental mexicana. Esta omisión vulnera el derecho constitucional a un medio ambiente sano, reconocido por nuestra Constitución, así como por los principios de precaución, prevención, sustentabilidad y justicia intergeneracional que deben guiar toda decisión en materia ambiental», puntualizó.
Te puede interesar: PROMOVIDA POR DMAS: Avanza iniciativa “11×4” para planeación urbana en QR
El fallo, derivado del juicio de amparo 473/2025 promovido por la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS A.C.), ordenó detener cualquier obra relacionada y suspender nuevas autorizaciones hasta que se cumplan los estudios ambientales.
De acuerdo con Mónica Huerta, representante de DMAS, la sentencia “marca un precedente de justicia ambiental en Quintana Roo” y refuerza la obligación de las autoridades de proteger los ecosistemas costeros por encima de los intereses privados.
La organización llamó a la ciudadanía a denunciar desarrollos irregulares, señalando que varios proyectos como Alues 33 y Soleblu continúan construyendo pese a sanciones de la PROFEPA y negativas de la SEMARNAT.
«Es una obra en la que se solicitó una licencia de demolición para construir una nueva obra. De hecho, en su caso también se demandó a Sedetus (del ayuntamiento de Puerto Morelos). Sedetus se apersonó en la obra, pero al momento de ir a la obra se encontró con propietarios de la obra y como comúnmente dicen, -no hay ninguna obra-, detienen las obras, se esconden, tapan todo, pero los vecinos documentaron todo», destacó.