Agencias
PLAYA DEL CARMEN.-Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno estatal, alertó a los ciudadanos sobre los riesgos de caer en fraudes inmobiliarios y recordó que invadir tierras constituye un delito; esto en referencia a los enfrentamientos registrados hace unos días en la zona irregular de San Judas Tadeo.
Entrevistada después del informe de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, la funcionaria reiteró la postura del Gobierno del Estado de no ceder ante estas prácticas porque pone en riesgo el patrimonio de las personas que adquieren estos predios.
“No existe manera de presionar para que se legalice una invasión. Es falso que después el gobierno va a llevar servicios. Lo único que pasa es que la gente pierde lo que pagó, lo que construyó y, en algunos casos, se mete en un ilícito”, advirtió.
Señaló que en varios asentamientos irregulares se ha detectado incluso la participación de grupos que operan como mafias, ofreciendo predios a bajo costo a personas necesitadas o migrantes, a pesar de carecer de documentos legales.
La secretaria recomendó a quienes requieren vivienda inscribirse en los programas federales, los cuales pronto abrirán nuevas etapas en Playa del Carmen, en lugar de arriesgar su patrimonio en asentamientos sin certeza.
En otros temas señaló que el proyecto para concluir el camino que conecte la colonia Juárez con la comunidad Héroes de Nacosari avanza en su etapa de análisis.
La funcionaria del gobierno estatal explicó que tanto pequeños propietarios como ejidos poseen terrenos en la franja donde se contempla la conexión, lo que obliga a cumplir con procesos legales específicos, como el de garantizar la certeza jurídica de la tierra.
“Para subir cualquier obra a la cartera de proyectos necesitamos certeza jurídica. Es el punto de partida. Sin ese requisito no se puede elaborar el proyecto ni gestionar recursos”, puntualizó.
Recordó que en casos anteriores, como la Vía Corta Mérida o la carretera 307, donaciones ejidales hechas de manera informal derivaron en reclamos de indemnización años después.
Añadió que contar con proyectos formalmente integrados permite al Gobierno del Estado acceder a fondos federales, lo cual resulta clave dado que los recursos locales suelen ser insuficientes.
“Si logramos la concurrencia de los tres niveles de gobierno, los proyectos se hacen más fáciles y más ligeros”, dijo.
Por último, reconoció el desempeño de la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, en su primer año de gestión, destacando su cercanía con la ciudadanía y los resultados obtenidos.
SIM