Francia suspende programa de acogida a palestinos por acusación de antisemitismo

Francia suspende acogida de palestinos de Gaza por acusación de antisemitismo. El incidente genera debate sobre seguridad y libertad de expresión.
Francia suspende programa de acogida a palestinos por acusación de antisemitismo

París, 01 de agosto de 2025. Francia ha determinado suspender su programa de acogida a palestinos provenientes de Gaza. Esta drástica medida se toma a la espera de los resultados de una investigación sobre la entrada al país de una estudiante acusada de compartir publicaciones antisemitas, elevando la tensión en el debate sobre la libertad de expresión y la seguridad nacional.

Contexto de la suspensión inmediata

El ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Noel Barrot, anunció que «no se llevará a cabo ningún tipo de evacuación hasta que saquemos conclusiones de esta investigación». La decisión surge luego de que las autoridades francesas declararan que la estudiante de Gaza deberá abandonar el país. Su matrícula fue revocada por la prestigiosa universidad Sciences Po, en Lille, a raíz del contenido de sus publicaciones. Adicionalmente, todos los habitantes de Gaza que ya han ingresado a Francia serán sometidos a un segundo control de seguridad.

Un programa humanitario en pausa

Te puede interesar:Política exterior mexicana: presidenta se ciñe a la Constitución … Desde el inicio del último conflicto entre el grupo islamista palestino Hamas e Israel, Francia ha brindado asistencia para la evacuación de más de 500 personas de Gaza. Entre los acogidos se encuentran niños heridos, periodistas, estudiantes y artistas, lo que subraya la magnitud y el alcance humanitario del programa ahora en cuestión. El conflicto, desencadenado por el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, ha llevado a una mortífera campaña militar israelí y a un bloqueo de la ayuda humanitaria en Gaza, situación que algunos grupos de derechos humanos han calificado de «genocidio».

Las graves acusaciones y sus implicaciones legales

El fiscal jefe de Lille comunicó el jueves que se ha iniciado una investigación contra la estudiante por cargos de intentar «justificar el terrorismo» y «justificar un crimen contra la humanidad». Las capturas de pantalla de las publicaciones, presuntamente compartidas por la estudiante en septiembre y difundidas por cuentas proisraelíes en X, incluyen una imagen de Adolf Hitler y frases que aparentemente incitan a la muerte de los judíos. Aunque no se pudo confirmar de forma independiente la veracidad de dichas publicaciones en redes sociales, Sciences Po sí confirmó que la joven había compartido el contenido. La cuenta atribuida a la estudiante, de 25 años, fue retirada de internet tras la exigencia de su cierre por parte del ministro del Interior francés, Bruno Retailleau.

Contradicciones y el futuro de la estudiante

Te puede interesar:La brutalidad en el abuso policiaco empaña las protestas de …

Una fuente diplomática francesa reveló que la estudiante llegó a Francia el 11 de julio con una beca fundamentada en la «excelencia académica», y que había superado «controles de seguridad» previos a su ingreso al país. El ministro de Relaciones Exteriores confirmó que la estudiante «debe abandonar el país», y se están llevando a cabo conversaciones para determinar su destino. Este incidente pone en tela de juicio los protocolos de seguridad y los criterios de entrada, así como la compleja relación entre la ayuda humanitaria, la seguridad nacional y las sensibilidades culturales y políticas en medio de un conflicto global.

¿Cómo afectará este incidente el futuro de la política migratoria y humanitaria de Francia hacia zonas de conflicto?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento