
Redacción/CARIBE PENINSULAR
ISLA MUJERES.– Con el firme compromiso de mantener una Isla Mujeres limpia, bonita, ordenada y libre de criaderos de moscos, el gobierno que encabeza la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, continúa de manera puntual el Programa Permanente de Descacharrización, una estrategia integral enfocada en la protección de la salud pública y el bienestar de las familias isleñas.
Durante esta semana, como parte de las acciones continuas, se realizaron dos jornadas de descacharrización en las colonias Caribeña y Electricistas, en Isla y en Zona Agrícola y Francisco May, en Zona Continental, donde personal de Servicios Públicos recorrió casa por casa para retirar todo tipo de objetos en desuso, como llantas, electrodomésticos viejos, muebles deteriorados y otros residuos que pudieran acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Te puede interesar: Invita a las juventudes a participar en el Primer Cabildo Juvenil de Isla Mujeres
Además, se efectuarán tres re chequeos posteriores en las mismas zonas, con el objetivo de verificar que no quedaran cacharros pendientes y así reforzar la limpieza y prevención.
Gracias a la colaboración de las y los vecinos, se logró recolectar un total de 4 toneladas de cacharros, lo cual representa un avance importante en la meta de mantener espacios públicos y domicilios en condiciones saludables.
La alcaldesa isleña, reiteró que estas acciones forman parte de su compromiso permanente con la salud, la limpieza y el bienestar de Isla Mujeres.

“Queremos una isla bonita, segura y libre de cacharros; estos trabajos no son solo de limpieza, son de prevención y de cuidado de nuestra gente”, indicó.
El Gobierno de Isla Mujeres recuerda a la ciudadanía que pueden solicitar el servicio de descacharrización comunicándose al número de Servicios Públicos 998 404 8900, donde recibirán atención directa para programar la recolección en sus domicilios o colonias.
Con estas acciones, Atenea Gómez reafirma su política de trabajar todos los días en territorio, escuchando a la gente y resolviendo las necesidades, haciendo equipo con la familias para cuidar la salud, los espacios públicos y el bienestar de Isla Mujeres.