El calendario de la Fórmula 1 para 2026 se perfila con una propuesta que busca intensificar la competición y redefinir los fines de semana de carrera. Seis carreras sprint han sido confirmadas, incluyendo la emocionante incorporación de tres circuitos inéditos, solidificando la presencia de las F1 carreras sprint en el mundial.
Calendario de F1 para 2026: Novedades en las carreras sprint
La temporada 2026 de Fórmula 1 mantendrá el formato de seis carreras sprint, una cifra idéntica a la de 2025. Esta decisión, comunicada oficialmente por la Fórmula 1 este martes, promete mantener la dinámica y el espectáculo que este formato ha introducido en el deporte motor.
Circuitos que mantienen su formato sprint
Solo dos de los circuitos que albergaron carreras sprint en temporadas previas lograron conservar su lugar para 2026, reafirmando su relevancia en el calendario. Estos son:
- Shanghái (China)
- Miami (Estados Unidos)
Las nuevas incorporaciones al calendario sprint
Para la temporada 2026, la Fórmula 1 introduce tres nuevos escenarios que tendrán el honor de organizar por primera vez una carrera sprint. Estas incorporaciones estratégicas buscan expandir la emoción a nuevas geografías y afianzar la popularidad del formato. Los circuitos elegidos son:
- Montreal (Canadá)
- Zandvoort (Países Bajos)
- Singapur
El regreso de silverstone y las sedes salientes
El mítico circuito de Silverstone (Gran Bretaña) también completará la lista de carreras sprint de 2026, marcando un significativo regreso. Este trazado ya había sido pionero al organizar la primera carrera sprint de la historia de la F1 en 2021.
Por otro lado, la reconfiguración del calendario implica que algunas sedes que acogieron carreras sprint en el pasado serán reemplazadas. Los circuitos que no continuarán con este formato son:
- Spa-Francorchamps (Bélgica)
- Austin (Estados Unidos)
- Interlagos (Brasil)
- Losail (Catar)
Detalles del gran premio de México: Fechas y horarios
El Gran Premio de México, programado del 30 de octubre al 1 de noviembre, ha dado a conocer su cronograma específico, que se llevará a cabo cuando las seis pruebas sprint ya hayan transcurrido.
- Viernes: Las prácticas 1 y 2 se disputarán a las 12:30 y 16:00 horas, respectivamente.
- Sábado: La P3 está fijada para las 11:30 horas, seguida de la sesión de clasificación a las 15:00 horas.
- Domingo: La carrera estelar en el Autódromo Hermanos Rodríguez tendrá lugar a las 14:00 horas.
En el ecosistema de la fórmula 1: Titulares relevantes
Más allá del calendario de sprint, el mundo de la Fórmula 1 sigue generando noticias de interés y relevancia.
Celebración y conmemoración en México
La F1 en México también ha sido el escenario de eventos significativos, como la exposición fotográfica que celebró los 10 años del regreso de la Fórmula 1 a este país, un hito importante para los aficionados locales.
Alineaciones y récords en el paddock
En el ámbito de los pilotos, se confirmó que Sergio Pérez, Valtteri Bottas y Colton Herta completaron la alineación de pilotos en Cadillac F1 Team, consolidando equipos para futuras temporadas. Asimismo, Max Verstappen, una figura dominante en el deporte, logró la ‘pole’ en el Gran Premio de Italia con un récord de velocidad.
Más allá del automovilismo: El panorama deportivo
El deporte de élite continúa ofreciendo momentos de gloria y superación en diversas disciplinas.
Destacados en atletismo mundial
En el Mundial de Atletismo, la atleta venezolana Yulimar Rojas, exclamó: «¡Ya estoy aquí, mi gente!», tras avanzar en la prueba de triple salto. Afirmó que «Ha sido larga la espera. Para mí, para mi gente, para ustedes los periodistas y para el atletismo», y con determinación sentenció: «Voy con todo». Paralelamente, Armand Duplantis se coronó por tercera vez como campeón del mundo en salto con garrocha en Tokio. Tras su hazaña, Duplantis expresó su alegría corriendo por el estadio para reunirse con su prometida y sus padres en la grada.