FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES: Redireccionan 60 mdp para rehabilitar escuelas vandalizadas

A cada escuela se le asignará un presupuesto de 253 mil 125 pesos, los cuales serán destinados exclusivamente a la reparación de los sistemas eléctricos, sanitarios y de agua potable por que el dinero “no alcanza para más”. Foto: Especial)

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El gobierno del Estado redireccionó 60 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples, el cual se dispone en forma anual para atender cualquier contingencia meteorológica o de otra índole, con el propósito de aumentar el presupuesto destinado al mantenimiento de escuelas vandalizadas durante esta pandemia.

El director del Instituto de Infraestructura Física Educativa (Ifeqroo), Abraham Rodríguez Herrera explicó que el presupuesto anual no contempla una partida por lo que se tuvo que redireccionar del Fondo de Aportaciones Múltiples “con lo cual ya se dispone de un total de 81 millones para atender 320 escuelas vandalizadas más las que se acumulen”.

Es decir que a cada escuela se le asignará un presupuesto de 253 mil 125 pesos, los cuales serán destinados exclusivamente a la reparación de los sistemas eléctricos, sanitarios y de agua potable por que el dinero “no alcanza para más”.

Hay que señalar que con los 253 mil pesos, cada escuela podría adquirir 126 bombas para subir agua de 1 caballo de fuerza o bien 3 mil 373 metros de tubería PVC de una pulgada de diámetro.

En el caso del sistema eléctrico cada plantel podría comprar 65 mil 700 metros de cable eléctrico calibre 12 que es el más usado en las escuelas.

O también se podrían adquirir 168 bacines o tasas sanitarias completas.

En cuanto a la mano de obra está varía pero con los 253 mil pesos se podría pagar los honorarios de los albañiles que trabajan en una casa promedio como las que entrega el Infonavit.

Aún así, el director del Ifeqroo señaló que estos recursos sólo permitirán atender los requerimientos básicos de agua potable, energía eléctrica y sanitarios “ya que los recursos no alcanzan para atender las bardas perimetrales, la mallas, ventanas, protectores y rejas anticiclonicas que aún se siguen sustrayendo de los planteles o equipo de cómputo que fue dejado en las escuelas”.

Abraham Rodríguez Herrera manifestó que no se podía hacer esta inversión sin que las escuelas se encontraran en uso.

“Ahora que los maestros van a volver a las aulas es tiempo de reparar las escuelas para que se pueda cuidar la infraestructura educativa para lo cual también se requiere de la participación de la sociedad para cuidar los bienes públicos”.

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento