
Agencias
CANCÚN.- Ante la falta de interés por comparadores de bienes inmuebles, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), rebajó un 11% el precio de un predio que puso a la venta en Cancún desde marzo pasado, como puede observarse en su plataforma.
Con un precio de salidas de 73 millones 195 mil 070.06 pesos, Fonatur ofertó el lote 862, con una superficie de 8 mil 018.28 metros cuadrados, pero al declarar “subasta desierta”, ahora el lote ubicado en el Circuito Popocatépetl Unnamed Road 10, tiene un precio de 64 millones 478 mil 258.1 pesos, o sea un 11 por ciento menos.
La descripción señala que el lote es “Habitacional multifamiliar densidad media: Este uso permite dos o más viviendas; puede tener hasta 50 viviendas por hectárea con un desplante máximo de 40% de la superficie y una construcción máxima igual a 1.6 veces el área del lote, aunque de manera vertical. Permite cuatro niveles de hasta 15 metros de altura total y establece espacios libres de, al menos, cinco metros en el frente de lotes situados en vialidad primaria, o tres metros en lotes en vialidad secundaria, sin restricciones al fondo y a los lados”.
Te puede interesar: El fideicomiso que sustituye a Fonatur preocupa a hoteleros porque no hay supervisión en sus funciones
El otro predio, puesto a subasta el 7 de mayo pasado, está ubicado en la Zona Hotelera de Cancún, en la Supermanzana 00D, manzana 30, lote 2; el precio de salida es de 24 millones 344 mil 803.19 pesos, la referencia es a un lado de la Iglesia católica “Cristo Resucitado”. Era utilizado como estacionamiento por los feligreses.



Este Uso de Suelo cuenta con los lineamientos urbanísticos aplicables a diferentes tipos de espacios abiertos y áreas verdes, tales como canchas, centros deportivos, jardines vecinales y parques. Los parámetros establecidos buscan asegurar un equilibrio entre infraestructura, funcionalidad y conservación del entorno. Altura y dimensiones permitidas.
Cada destino tiene una superficie mínima requerida y una altura máxima autorizada. Por ejemplo: Canchas deportivas: Mínimo 4,500 m², hasta 2 niveles y 16 metros de altura. Centro deportivo: Desde 10,000 m², permite hasta 4 niveles y 20 metros. Parque urbano: 100,000 m², sin restricciones de altura por ser espacio abierto. Restricciones al desarrollo. Se establecen distancias mínimas (restricciones) que deben respetarse en los frentes hacia calles, andadores y predios vecinos. Estas medidas garantizan accesibilidad, visibilidad, circulación peatonal y armonía urbana. Ejemplos: Frente a la calle o vía pública: entre 10 y 20 metros, según el uso.
SIM