• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Fobaproa: la herencia millonaria que seguirá pagando México hasta 2050

9 mayo, 2025
in Política
0
Fobaproa: la herencia millonaria
Fobaproa: la herencia millonaria

El rescate que nunca terminó

“Hasta 2050”. Así, con una fecha que parece ciencia ficción, la presidenta Claudia Sheinbaum resucitó una de las heridas más profundas del sistema financiero mexicano: el Fobaproa. Durante una Mañanera cargada de señalamientos, Sheinbaum afirmó que la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) seguirá pesando sobre los mexicanos por los próximos 25 años. No solo eso: lo que comenzó como un “rescate financiero” se ejecutó sin reglas claras y bajo criterios discrecionales, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Fobaproa: de salvavidas financiero a cadena perpetua presupuestaria

Origen del Fobaproa y su transformación en deuda pública

El Fobaproa se creó en 1990 como un fondo para proteger el sistema bancario ante eventualidades financieras. Sin embargo, tras la crisis de 1994, el gobierno convirtió deudas privadas de bancos y empresas en deuda pública. En 1998, el Fobaproa se transformó en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), formalizando el traspaso de obligaciones al erario público.

La carga fiscal heredada

Según datos oficiales, la deuda heredada del Fobaproa/IPAB ha representado un gasto constante en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Tan solo en 2023, se destinaron más de 40 mil millones de pesos para su servicio. Estos pagos, que podrían mantenerse hasta 2050, afectan directamente las finanzas nacionales y limitan inversiones en sectores clave como salud, educación e infraestructura.

“Pagos discrecionales” y falta de reglas

Lo más alarmante, según Sheinbaum, es que la asignación de recursos se hizo sin reglas de operación. “Fue absolutamente discrecional”, dijo, en una frase que retumbó en el Salón Tesorería. A diferencia de otros países, donde el rescate bancario fue temporal o condicionado, en México se implementó sin filtros ni auditorías efectivas. La ASF, agregó, no pudo fiscalizar completamente el proceso debido a resoluciones de la Suprema Corte en ese entonces.

Contexto internacional: lo que otros países hicieron diferente

Modelos comparados de rescate bancario

Durante la crisis financiera global de 2008, países como Estados Unidos y Reino Unido también intervinieron para salvar a sus bancos. Sin embargo, esas operaciones fueron temporales, con mecanismos de recuperación y venta de activos. En México, en cambio, se consolidó un modelo de subsidio sin retorno.

La excepción mexicana

“Solo en México el gobierno rescató a los particulares”, subrayó Sheinbaum. Y ese es el punto crítico: mientras otros gobiernos recuperaron parte de sus inversiones, el mexicano cargó con la factura sin exigir responsabilidades claras a los beneficiarios.

La factura ciudadana: impacto social y económico

Un peso diario para cada mexicano

Cálculos económicos estiman que el costo anual de la deuda del Fobaproa equivale a poco más de mil pesos por habitante. Es un goteo constante del erario que podría destinarse a programas sociales, infraestructura o pensiones.

El costo de la impunidad

La ausencia de auditorías completas y la opacidad en los criterios de pago han dejado una sensación de impunidad. A más de dos décadas del rescate, no hay una lista pública de beneficiarios ni una rendición de cuentas efectiva.

Edgar Amador y la deuda: lo que sigue

Una promesa de transparencia

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, comparecerá próximamente en la Mañanera para detallar cuánto se paga cada año por esta deuda. Se espera que presente cifras actualizadas y explique el mecanismo financiero que mantiene vivo el pasivo.

¿Un giro de timón?

El contexto plantea preguntas incómodas: ¿hay posibilidad de renegociar o auditar la deuda pendiente? ¿Podrá el nuevo gobierno presionar por transparencia retroactiva? A la fecha, no se han anunciado medidas concretas para modificar el esquema actual.

Storytelling desde el sur: lo que el Fobaproa significó en el sureste

Bancos quebrados, negocios cerrados

En estados como Quintana Roo y Yucatán, la crisis del 94 y el Fobaproa dejaron cicatrices visibles. Decenas de pequeñas empresas quebraron mientras los grandes grupos bancarios eran rescatados. Comerciantes de Chetumal, Cancún y Mérida recuerdan cómo se desplomaron los créditos y se dispararon los embargos.

La desconfianza institucional

La opacidad con la que se manejó el Fobaproa alimentó una desconfianza que persiste hasta hoy. En zonas como el Caribe Mexicano, donde la informalidad domina, el recuerdo de aquel rescate para unos pocos alimenta el escepticismo hacia las instituciones federales.

Corrupción y legado jurídico

La intervención de la Suprema Corte

Uno de los puntos más sensibles es que la ASF no pudo auditar el Fobaproa en su totalidad debido a resoluciones de la Suprema Corte de Justicia. Esto blindó legalmente a los beneficiarios y obstaculizó una fiscalización efectiva.

¿Responsabilidades olvidadas?

Hasta ahora, ningún alto funcionario o banquero ha enfrentado consecuencias penales por el manejo del Fobaproa. La ausencia de sanciones ha dejado un precedente peligroso para futuros rescates financieros.

Un presente hipotecado

A más de 25 años del rescate bancario, el Fobaproa sigue siendo una herida abierta. Claudia Sheinbaum no solo reveló su costo prolongado, sino también la forma discrecional y corrupta en que se ejecutó. Aunque falta conocer los detalles que ofrecerá Hacienda, el mensaje es claro: el pueblo mexicano sigue pagando una deuda que no contrajo, mientras los beneficiarios permanecen en el anonimato. Es hora de abrir los expedientes, exigir transparencia y cerrar este capítulo con justicia.

Previous Post

Erosión deja sin zona de embarque a lanchas turística en la playa El Recodo

Next Post

Activan Alerta Amber por desaparición de bebé en Cancún

Mas Articulos

ELECCIÓN JUDICIAL: Prevé ministra Yasmín Esquivel una participación importante
Política

ELECCIÓN JUDICIAL: Prevé ministra Yasmín Esquivel una participación importante

POLÍTICA Y NEGOCIOS: ¿Quién es Carlos Canabal?
Política

POLÍTICA Y NEGOCIOS: ¿Quién es Carlos Canabal?

MARA: “Estoy buscando información” sobre situación legal de Carlos Canabal
Política

MARA: “Estoy buscando información” sobre situación legal de Carlos Canabal

Exige regidor de Tulum servicios básicos para la colonia Cristal
Política

Exige regidor de Tulum servicios básicos para la colonia Cristal

PLANILLAS Y BLOQUES: QR y Coahuila llevan a cabo elecciones judiciales sesgadas
Política

PLANILLAS Y BLOQUES: QR y Coahuila llevan a cabo elecciones judiciales sesgadas

Juez Pedro Durán llama a defender la justicia con participación ciudadana
Política

Juez Pedro Durán llama a defender la justicia con participación ciudadana

Ana Patricia Peralta exige a Aguakan reparar fugas y atender cobros excesivos
Política

Ana Patricia Peralta exige a Aguakan reparar fugas y atender cobros excesivos

Next Post
Activan Alerta Amber por desaparición de bebé en Cancún

Activan Alerta Amber por desaparición de bebé en Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal