Una avería mecánica ha puesto a prueba la determinación de la Global Sumud Flotilla en su ruta hacia la Franja de Gaza. El incidente, ocurrido el 26 de septiembre de 2025, no ha mermado el espíritu de sus activistas, quienes persisten en su objetivo de romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria.
El incidente clave: avería del barco Familia Madeira
La embarcación principal, de nombre Familia Madeira, en la que viajan los miembros del comité Global Sumud Flotilla, sufrió una falla mecánica este viernes mientras se encontraba cerca de la pequeña isla de Koufonisi, al sur de Creta. «El barco ‘Familia’ sufrió una falla mecánica, pero la misión continúa», señaló un comunicado difundido en la red social X por la organización.
La ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (2015-2023), confirmó a la cadena Ser Catalunya que el fallo mecánico es irreparable en alta mar, impidiendo al Familia Madeira, que transportaba a una veintena de personas, proseguir su ruta. No obstante, Colau enfatizó el compromiso inquebrantable de los tripulantes con la misión. Los activistas han sido reasignados a otras embarcaciones, aportando su experiencia en navegación, habilidades de comunicación y coordinación diplomática. La flotilla ha informado que, a pesar del contratiempo, el centro de operaciones de la misión permanece intacto y la unidad de la iniciativa se mantiene.
Un espíritu inquebrantable: objetivos y contexto de la misión
La Global Sumud Flotilla, que agrupa a activistas de 44 países, incluida la ecoactivista sueca Greta Thunberg, zarpó el 1 de septiembre de Barcelona. Su propósito fundamental es romper el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza. Los participantes tienen previsto entregar a los gazatíes alimentos, agua y medicamentos, además de exigir garantías para un acceso seguro a Palestina y la apertura de un corredor marítimo humanitario.
Esta iniciativa marca el cuarto intento de los activistas por romper el bloqueo de Gaza en lo que va de 2025. Bautizada como Global Sumud Flotilla Mission, en alusión al concepto palestino de resistencia, esta flotilla ha tomado el relevo de la anterior Flotilla de la Libertad. Su persistencia, a pesar de los desafíos como la reciente avería, subraya la profunda convicción de sus integrantes en la necesidad urgente de acción humanitaria en la región.