Firman convenio en favor de comunidades indígenas y afromexicanas en Playa del Carmen

Redacción

PLAYA DEL CARMEN.- El ayuntamiento de Cancún y el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (INMAYA) firmaron un Convenio de Coordinación para diseñar políticas públicas, programas y acciones que fortalezcan el desarrollo de comunidades indígenas y afromexicanas del municipio.

“Este instrumento jurídico es esencial, ya que nos permite contar con la asesoría y apoyo técnico de especialistas para impulsar acciones y cursos que empoderen a las personas que viven en esas comunidades”, afirmó Juan Novelo, regidor y presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos.

El regidor señaló que el acuerdo permitirá acrecer actividades de emprendimiento, culturales, jornadas de servicios y capacitaciones, con un enfoque de empoderamiento y no asistencialista, además de visibilizar a las personas indígenas y desterrar su uso político.

Te puede interesar: Hoteleros piden que alza al predial en Playa del Carmen sea gradual y acorde a la inflación

Novelo destacó que, a pesar del éxito turístico de Playa del Carmen, existen grupos en situación de pobreza extrema, como las comunidades indígenas, que requieren programas públicos y acciones concretas. Agregó que la alianza con el INMAYA fue posible gracias al respaldo de su titular, Eder Enrique Chuc Cen, y de las regidoras Marian Solís Arriaga y Matilde Carrillo Vejar.

En paralelo, el regidor presentó al Cabildo una iniciativa para que las más de 50 comunidades indígenas playenses sean incluidas en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), ya que actualmente solo están registradas dos: Campamento Hidalgo y Punta Laguna.

“El objetivo es inscribirlas y darles acompañamiento técnico para que puedan beneficiarse de recursos y programas estatales y federales”, subrayó.

Novelo concluyó que la Comisión que encabeza mantendrá un trabajo coordinado y con enfoque transversal, intercultural y de derechos humanos, para combatir la pobreza extrema, el abandono y el aislamiento histórico de estas comunidades.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento