Finanzas robustas en la capital: CDMX supera expectativas de ingresos al segundo trimestre

Finanzas CDMX crecen 14.5% más de lo estimado al segundo trimestre; deuda se desendeuda 4.8%. Reporte clave para el círculo rojo.
Finanzas robustas en la capital: CDMX supera expectativas de ingresos al segundo trimestre

La Ciudad de México ha reportado cifras fiscales sobresalientes al cierre del segundo trimestre del año, consolidando su salud financiera. Un análisis detallado de los ingresos y la gestión de la deuda revela la fortaleza económica de la capital, un tema crucial para el círculo rojo y el futuro de las finanzas CDMX.

Solidez financiera: ingresos por encima de lo estimado

Al cierre del segundo trimestre del año, el gobierno de la Ciudad de México registró ingresos que ascendieron a 181 mil 196.1 millones de pesos. Esta cifra representa un incremento significativo del 14.5 por ciento por encima de lo estimado inicialmente. Además, en comparación con el mismo periodo de 2023, estos ingresos marcan un crecimiento del 3.9 por ciento.

El informe de avance trimestral enero-junio, entregado por la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) al Congreso capitalino, destaca el notable fortalecimiento de los ingresos locales. Estos alcanzaron un monto de 88 mil 404.4 millones de pesos, lo que implica un incremento anual del 21.5 por ciento. Esta captación local contribuye con el 50.8 por ciento del total de ingresos, mientras que la aportación del sector paraestatal no financiero se situó en 10 mil 206.8 millones de pesos.

En contraste, los ingresos federales a junio sumaron 85 mil 789.8 millones de pesos, representando el 49.2 por ciento del total.

Gestión estratégica de la deuda pública capitalina

En cuanto al manejo de la deuda, el monto de la deuda pública de la Ciudad de México se ubicó en 100 mil 817.5 millones de pesos. Esto se traduce en un desendeudamiento temporal del 4.8 por ciento, logrado mediante pagos de amortización y la decisión de no contratar nuevos créditos de los 3 mil 500 millones de pesos que le fueron autorizados por el Congreso federal.

Radiografía de los contribuyentes: el motor de la recaudación

La Secretaría de Administración y Finanzas detalló que la ciudad cuenta con un registro de 5 millones 274 mil 613 contribuyentes activos distribuidos en diferentes padrones. Entre los más destacados se encuentran:

  • Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos: Con 2.5 millones de contribuyentes, representa el 47.8 por ciento del total.
  • Impuesto predial: Registra 2.4 millones de contribuyentes, lo que equivale al 45.8 por ciento de los padrones activos.

Otros padrones activos incluyen:

  • Nóminas: 258 mil 854 contribuyentes.
  • Mercados: 72 mil 404 contribuyentes.
  • Espectáculos públicos: 2 mil 569 contribuyentes.
  • Hospedaje: Mil 468 contribuyentes.
  • Impuestos sobre loterías, bebidas, apuestas y emisiones de contaminantes: Mil 242 contribuyentes.

Impuestos clave: predial y nóminas lideran el crecimiento

Dentro de los ingresos locales, el impuesto predial destacó con una participación relevante, aportando 24 mil 583.3 millones de pesos. Esta cifra es un 20.2 por ciento superior a la recaudación del mismo periodo en 2023 y representa el 39.6 por ciento de los ingresos tributarios.

Asimismo, el impuesto sobre nóminas mostró un robusto desempeño, recaudando 27 mil 325.1 millones de pesos, lo que significa un aumento del 26.6 por ciento en comparación con el año anterior. Estos datos subrayan la importancia de la base tributaria local y la efectividad de la política de recaudación en la capital.

La gestión fiscal de la Ciudad de México al segundo trimestre de 2025 demuestra una capacidad notable para generar ingresos y administrar su deuda. La fortaleza de los ingresos locales y el crecimiento en la recaudación de impuestos clave son indicadores de una política hacendaria efectiva. Sin embargo, ¿cómo se traducirán estos números en beneficios tangibles para los ciudadanos y cuál será la estrategia para mantener esta tendencia positiva en un escenario económico cambiante?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento