Filtro de aire MIT: Edificios que capturan carbono

Filtro de aire del MIT captura co2 en edificios. Sistema HVAC transforma la ventilación en captura de carbono. ¡Conoce esta tecnología disruptiva!
Filtro de aire MIT: Edificios que capturan carbono

Investigadores del MIT han desarrollado un filtro de aire revolucionario. ¿Podría esta tecnología transformar cada edificio en una máquina de captura de carbono, contribuyendo a revertir el cambio climático a gran escala?

Tecnología de captura de carbono en sistemas de ventilación

Esta innovadora tecnología, basada en los sistemas hvac existentes, promete una solución accesible y de bajo consumo energético para la captura de co2.

  •  Captura pasiva de co2 en sistemas de ventilación.
  •  Regeneración con calor solar o impulsos eléctricos.
  •  Bajo costo comparado con las plantas de captura directa.
  •  Fácil instalación en infraestructuras existentes.
  •  Potencial de capturar hasta 596 millones de toneladas de co2 al año a nivel global.

Captura distribuida vs. plantas tradicionales

A diferencia de las plantas dac tradicionales, que son grandes, costosas y demandan mucha energía, este filtro distribuye la captura de co2 en miles de millones de puntos, utilizando muy poca energía.

Regeneración solar y bajo consumo energético

La regeneración del filtro es clave para su viabilidad. Este filtro puede regenerarse con:

  •  Calor solar directo (aproximadamente 80°c).
  •  Impulso eléctrico breve (1-2 segundos).

Esta eficiencia energética reduce drásticamente los costos y facilita su adopción masiva.

Costos y escalabilidad

El costo estimado de eliminar una tonelada de co2 con este filtro varía entre $362 (con calor solar) y $821 (con electricidad). Incentivos fiscales podrían reducir aún más estos costos.

Potencial global

Si se implementara a gran escala, esta tecnología podría eliminar hasta 596 millones de toneladas de co2 anualmente.

Desafíos logísticos

El principal desafío reside en la producción, distribución y mantenimiento masivo de los filtros.

¿Cómo funciona el filtro de aire?

El filtro se integra en los sistemas de ventilación, capturando co2 sin interrumpir el flujo de aire.

Composición y Adsorción de Co2

El filtro está compuesto por:

  •  Nanofibras de carbono (cnf).
  •  Polímero pei (polietilenimina).

Esta combinación permite una alta capacidad de adsorción y una regeneración eficiente.

Regeneración eficiente

La regeneración puede realizarse mediante:

  •  Regeneración Solar Térmica: Las nanofibras de carbono absorben eficientemente la energía solar.
  •  Regeneración Electrotérmica (Joule heating): Un impulso eléctrico calienta el material, liberando el co2.

Implicaciones y futuro

Esta tecnología tiene el potencial de transformar los edificios en activos climáticos, complementando otras soluciones y fomentando la adopción ciudadana. ¿Podrá esta innovación marcar el comienzo de una nueva era en la lucha contra el cambio climático?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento