
La Fiscalía General de la República (FGR) ha puesto bajo la lupa al diputado federal Julio Scherer Pareyón, del Partido Verde Ecologista de México. Las acusaciones de corrupción en la concesión del libramiento de Nogales, Sonora, han escalado hasta los tribunales. ¿Qué implicaciones tendrá esta investigación para el gobierno y el futuro político del legislador?
La Investigación de la FGR Contra Scherer Pareyón
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, anunció que en breve se presentará ante un juez la carpeta de investigación sobre presuntos actos de corrupción en la concesión del libramiento de Nogales, Sonora.
- Julio Scherer Pareyón, diputado federal del Partido Verde, es uno de los investigados.
- Es accionista de la empresa Tenedora de Proyectos 115.
- Gertz Manero confía en que se girarán las órdenes de aprehensión correspondientes.
Implicaciones del Caso Nogales
El caso del libramiento de Nogales ha desatado una ola de interrogantes sobre la transparencia en la concesión de obras públicas. La investigación de la FGR no solo se centra en Scherer Pareyón, sino en todas las personas acusadas.
El Criterio del Gobierno
“El criterio del Gobierno de la República —y lo ha repetido la señora presidenta en innumerables ocasiones— es que no hay excepciones frente a cualquier violación a la ley”, afirmó Gertz Manero.
Transparencia y Acceso a la Información
En el momento en que este asunto llegue a los tribunales, el tema se vuelve público y todos tendrán acceso a la información, aseguró el fiscal.
Reacciones y Próximos Pasos
La bancada de diputados federales del Partido Verde Ecologista declaró no tener conocimiento de la investigación hasta el momento. ¿Qué revelaciones surgirán cuando el caso llegue a los tribunales?