
La fiscalía general de la República (fgr), liderada por Alejandro Gertz Manero, aguarda la audiencia en Estados Unidos para la deportación de Julio César Chávez Jr. a México. La justicia mexicana se prepara para judicializar el caso en cuanto pise territorio nacional. ¿Qué implicaciones tendrá este proceso para el exboxeador?
La FGR lista para la deportación
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, informó el 8 de julio de 2025 que la fgr está lista para recibir a Julio César Chávez Jr. una vez que se concrete su deportación desde Estados Unidos.
- “Todo nuestro personal está listo”.
- El fiscal denunció que el abogado de Chávez Jr. ha interpuesto “una serie de amparos que son improcedentes”.
- La fgr se prepara para “judicializar” el caso al momento de su llegada a México.
Confusión en las audiencias
Al ser cuestionado sobre la ausencia del boxeador a una audiencia programada en Los Ángeles, Gertz Manero aclaró que existía confusión debido a dos audiencias distintas: una por delitos anteriores y otra por la deportación.
La audiencia clave
Gertz Manero enfatizó que la audiencia de deportación es la que proporcionará “la información más certera” sobre el futuro legal de Chávez Jr. en México.
Antecedentes y controversias
El caso de Julio César Chávez Jr. ha estado marcado por la polémica. Desde 2023, las autoridades estadounidenses han estado involucradas en su situación legal. Además, se han presentado acusaciones sobre presuntos nexos con el narcotráfico, lo que añade mayor complejidad al caso.
¿Será este el capítulo final en la saga legal de Julio César Chávez Jr.?