La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su titular Alejandro Gertz Manero, ha aclarado que el senador por Morena, Adán Augusto López, no ha sido citado a declarar en el caso del ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. Este último se encuentra prófugo de la justicia y está vinculado con el grupo criminal La Barredora, en un desarrollo que captura la atención del círculo rojo político.
La posición de la FGR ante el caso Bermúdez Requena
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, confirmó el 9 de septiembre de 2025 que Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco, no tiene una vinculación directa que justifique una citación a declarar por el caso de Hernán Bermúdez Requena. Esta declaración se dio durante una conferencia en la Ciudad de México, el 7 de septiembre de 2025, como parte del informe del gabinete de seguridad en la mañanera presidencial.
«La Fiscalía no puede llamar a personas que no tienen una vinculación directa, necesitamos obtener la aprehensión de este individuo (Bermúdez Requena) y a partir de este momento vamos a saber quiénes están involucrados», señaló Gertz Manero, respondiendo a cuestionamientos sobre el tema.
Estrategia para la aprehensión del exfuncionario tabasqueño
El titular de la FGR se mostró confiado en que se logrará la aprehensión del ex titular de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien ocupó dicho cargo durante la administración de Adán Augusto López. Para ello, la Interpol ha emitido una ficha roja, extendiendo la búsqueda a nivel global.
«Cuando esta persona, que la vamos a localizar, no cabe duda, Interpol es muy eficiente, vamos a tener toda la información que aclare este asunto», aseguró el fiscal general.
Origen y avances de la investigación
Gertz Manero recordó que el caso Bermúdez Requena se inició por asuntos de carácter local. Sin embargo, la investigación tomó un giro federal cuando se dio vista a la FGR por el secretario particular del entonces secretario de Seguridad Pública, en razón de delitos de carácter federal, específicamente patrimoniales.
«Actuamos de inmediato, obtuvimos órdenes de aprehensión, lo detuvimos, está sujeto a proceso y en la cárcel», apuntó el fiscal general sobre este primer detenido.
Además, se reveló que otro de los ayudantes de Bermúdez Requena, detenido por la Secretaría de Seguridad Pública, «se acogió a criterio de oportunidad, nos está dando información muy valiosa que nos ha permitido primero establecer ficha roja, hablando con la Interpol en todo el mundo y estamos trabajando para localizar a esta persona». Esta colaboración es fundamental para desentrañar la red de implicaciones en este delicado caso.
La postura de la FGR subraya la cautela procesal, esperando la aprehensión de Hernán Bermúdez Requena para esclarecer cualquier posible implicación. La intensidad de la búsqueda y la información obtenida a través de la cooperación bajo criterio de oportunidad prometen revelaciones cruciales para la política nacional y la lucha contra la corrupción.