Festival de Cine de Tijuana: La ciudad se viste de celuloide

El Festival de Cine de Tijuana promete transformar la ciudad en un epicentro cinematográfico. Con David Pablos y apoyo a jóvenes talentos, ¡no te lo pierdas!
Festival de Cine de Tijuana: La ciudad se viste de celuloide

Tijuana se prepara para su primer Festival de Cine, un evento que promete transformar la ciudad fronteriza en un punto de encuentro clave para jóvenes creadores, directores consagrados y la industria cinematográfica en general. ¿Será este festival el inicio de una nueva era para el cine en Baja California?

Tijuana se alista para su gran debut cinematográfico

Del 6 al 9 de noviembre, Tijuana vibrará con la magia del séptimo arte. El Festival de Cine de Tijuana, impulsado por la Secretaría de Cultura municipal, busca establecer un diálogo entre el talento local, la experiencia de figuras internacionales y un público ávido de nuevas propuestas.

David Pablos: El embajador tijuanense

El director David Pablos, originario de Tijuana, será uno de los grandes atractivos del festival. Presentará su aclamada película *En el Camino*, un relato sobre la masculinidad en la frontera, reconocida en festivales como el de Venecia y Morelia.

Apoyo a la nueva generación

  •  El festival también apuesta por el talento emergente.
  •  Se ofrecerán talleres formativos para jóvenes creadores.
  •  Se entregará un premio de 250 mil pesos al mejor cortometraje universitario.
  •  El objetivo es impulsar la producción cinematográfica en Baja California.

Un festival con visión de futuro

La organización del festival busca crear un modelo sustentable que trascienda las administraciones municipales. Para ello, se ha establecido una alianza con siete empresas de la industria cinematográfica, cuyos nombres se revelarán durante el evento.

Invitados de lujo

El Festival de Cine de Tijuana contará con la presencia de destacadas figuras del cine nacional e internacional, entre ellas:

  •  Dinorath Ramírez, directora del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
  •  Daniela Alatorre, directora de IMCINE.
  •  Diana Luna, de la Asociación de Realizadores Latinos en Estados Unidos.
  •  Ana Cristina Barragan, Nicolás Pereira, José Melendez, Adrián Lazo, Silverio Palacios y Juan Mora.

Un puente entre Hollywood y la capital

La cercanía de Tijuana con Hollywood representa una oportunidad única para la industria local. El festival busca fortalecer los lazos con los vecinos del norte y fomentar la colaboración en proyectos cinematográficos.

El Festival de Cine de Tijuana no solo busca ser un evento cultural, sino también un catalizador para el desarrollo económico y social de la ciudad. ¿Logrará consolidarse como un referente en el panorama cinematográfico nacional?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento