En la siempre impredecible Bakú, Ferrari ha lanzado un claro mensaje de intenciones. El Gran Premio de Azerbaiyán, programado para el 19 de septiembre de 2025, vio a Charles Leclerc y Lewis Hamilton dominar las prácticas libres, dejando a McLaren con serios desafíos. Este análisis desvela las claves de la jornada.
Ferrari impone su ritmo en las prácticas libres
El equipo de Ferrari demostró su fortaleza en el circuito urbano de Bakú, monopolizando los dos primeros puestos en la segunda sesión de entrenamientos libres. Un desempeño que reafirma sus aspiraciones para el Gran Premio de Azerbaiyán.
El binomio Leclerc-Hamilton a la cabeza
Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y recientemente incorporado a Ferrari en enero, marcó la pauta al completar una vuelta en un minuto y 41.293 segundos. Este tiempo lo posicionó como el más rápido de la jornada, superando a su compañero de equipo. Es importante recordar que Hamilton había chocado contra las barreras en la primera sesión, terminando en el puesto 13, con daños en el alerón delantero y un pinchazo. Su recuperación en la segunda práctica subraya la capacidad del equipo para adaptarse y optimizar el rendimiento.
Por su parte, Charles Leclerc, quien ha conseguido la pole position en Bakú durante las últimas cuatro temporadas sin alzarse con la victoria, fue apenas 0.074 segundos más lento que Hamilton, asegurando el segundo mejor tiempo. Esta cercanía entre ambos pilotos de Ferrari evidencia una sinergia prometedora y un potencial dominio del equipo.
Los contratiempos de McLaren en Bakú
La jornada estuvo marcada por incidentes significativos para los pilotos de McLaren, quienes enfrentaron desafíos en las sinuosas calles de Bakú, comprometiendo su preparación para el GP de Azerbaiyán.
Norris y Piastri, víctimas de la pista urbana
Lando Norris, uno de los aspirantes al título, sufrió un golpe contra el muro en la cuarta curva durante la segunda sesión, dañando la suspensión trasera izquierda de su coche. A pesar de no poder regresar a la pista, su tiempo le permitió terminar en el décimo puesto. Previamente, Norris había sido el más rápido en la primera práctica, registrando un minuto y 42.704 segundos.
Oscar Piastri, compañero de equipo de Norris, también tuvo su propio roce con el muro, aunque sin daños graves. No obstante, terminó en el duodécimo lugar, a más de un segundo de Hamilton. En la primera sesión, Piastri experimentó un problema en la unidad de potencia en su vuelta inicial y tocó la barrera de neumáticos en la curva 15, completando 14 vueltas frente a las 19 de su compañero. Piastri aventaja a Norris por 31 puntos a falta de ocho pruebas para el final de la temporada, y McLaren tiene la oportunidad de asegurar el título de Constructores por segundo año consecutivo este domingo.
Otros protagonistas y el impacto en la tabla
Más allá de Ferrari y McLaren, otros equipos también dejaron su huella en las sesiones de entrenamiento, definiendo el panorama inicial del GP de Azerbaiyán.
Mercedes, Haas y el panorama general
George Russell, de Mercedes, completó los tres primeros puestos en la segunda sesión, quedando a 0.477 segundos de Hamilton, mientras que su compañero de equipo, Kimi Antonelli, se ubicó en la cuarta posición. Oliver Bearman, de Haas, quien debe ser precavido para evitar una sanción obligatoria por acumulación de puntos de penalización, ocupó el quinto lugar. El neerlandés Max Verstappen finalizó sexto en la segunda tanda, mientras que el argentino Franco Colapinto, de Alpine, cerró la lista en el último puesto del ensayo final. Cabe destacar que la sesión inicial se interrumpió durante 25 minutos para reparar los bordillos, lo que afectó los planes de los equipos pero permitió a McLaren solucionar el problema del coche de Piastri sin perder tiempo adicional en pista. En esa primera práctica, Leclerc había sido tercero, por delante de Russell.