Farmacéuticas Nacionales Invierten $10,480 MDP en Plan México: CSP

Inversión farmacéutica de $10,480 MDP impulsará la autosuficiencia de México. Empresas nacionales apuestan por Plan México de Sheinbaum.
Farmacéuticas Nacionales Invierten $10,480 MDP en Plan México: CSP
Farmacéuticas Nacionales Invierten $10,480 MDP en Plan México: CSP
Claudia Sheinbaum, presentó en la Conferencia del Pueblo el plan nacional contra las adicciones, acompañada por los titulares de las secretarías de Educación, Salud, Cultura IMSS, ISSSTE, la Agencia de Transformación Digital y el Consejo de la Comunicación. La estrategia busca involucrar a padres de familia y maestros en la lucha contra las adicciones. FOTO: GUSTAVO TORRES /CUARTOSCURO

En un movimiento estratégico para fortalecer la soberanía farmacéutica, cuatro empresas nacionales anunciaron una inversión conjunta de 10,480 millones de pesos. Este capital se destinará a diversos proyectos dentro del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. ¿Qué significa esta inyección de capital para el futuro de la salud en México?

Inversión Estratégica en la Industria Farmacéutica

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la inversión es un claro compromiso con el proyecto nacional. Las empresas farmacéuticas buscan impulsar la autosuficiencia y el crecimiento económico del país.

Laboratorios Kener: Expansión y Soberanía Farmacéutica

Federico Prince Laris, CEO de Laboratorios Kener, anunció una inversión de más de 5,180 millones de pesos. El objetivo es triplicar la capacidad instalada de la planta para el primer trimestre de 2027. Esto permitirá garantizar la soberanía farmacéutica nacional. Los planes incluyen:

  • Expansión de la planta.
  • Creación de un centro de mezclas de medicamentos.
  • Producción local de células Car-T-Cells, única en Latinoamérica.
  • Generación de 800 empleos directos y 2,000 indirectos.

GenBio: Líder en Biotecnología y Plasma Humano

José Miguel Ramos Rodríguez, director general de GenBio, resaltó que su empresa alberga la primera planta de fraccionamiento de plasma humano en México y Latinoamérica. La inversión de 4 mil millones de pesos consolida a México como líder regional en biotecnología y salud.

Grupo Neolpharma: Innovación y Acceso a Tratamientos

Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, directora general de Grupo Neolpharma, informó sobre la producción de vitaminas y productos de alta especialidad. Se planean ocho proyectos, con una inversión de alrededor de 6 mil millones de pesos. Uno de los proyectos clave es Alpharma Biogentec, enfocado en medicamentos biotecnológicos.

Grupo Neolsym: Impulso a la Producción de Materias Primas

Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, presidente ejecutivo del Consejo de Grupo Neolsym, anunció la inversión de 500 millones de pesos para la expansión de proyectos de fabricación de materias primas para medicamentos. Esta iniciativa busca reducir la dependencia de importaciones y asegurar el suministro.

Impacto Económico y Autosuficiencia Tecnológica

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, enfatizó la importancia de esta inversión para aumentar la autosuficiencia tecnológica de México en la producción de fármacos. David Kershenobich, secretario de Salud, destacó que las inversiones se enmarcan en la nueva política de fomento industrial e innovación en salud del Plan México.

¿Representa esta inversión un cambio de paradigma en la industria farmacéutica mexicana, consolidando la autonomía y el acceso a la salud para todos los ciudadanos?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento