
Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El Hospital Materno Infantil Morelos de la ciudad de Chetumal pasa por una nueva crisis de equipo médico al revelarse la falta de incubadoras para recién nacidos.
Esta situación ha provocado que se retrasen la atención de varias pacientes, entre ellas el de una mujer con trabajo de parto, quien permanece sin recibir atención médica adecuada por la falta de incubadoras.
La desesperación de la familia crece ante la falta de respuesta de las autoridades de salud, pues el trabajo se parto inició el pasado domingo y hasta este lunes al mediodía la paciente seguía esperando ser atendida.
Te puede interesar: IMSS descarta nuevo hospital en Chetumal pese a colapso de su infraestructura actual
Según denuncias hechas por los propios familiares, los médicos se han negado a intervenir debido a que el hospital no cuenta con incubadoras disponibles, condición que consideran indispensable para proceder con el parto. La mujer, con más de 36 horas de espera, sufre entre el dolor y la incertidumbre, mientras se ignoran los protocolos de urgencia y derechos humanos básicos.
“Nos dicen que no pueden hacer nada porque no hay incubadoras, pero ella está a punto de dar a luz. ¿Qué esperan? ¿Una tragedia?”, expresó con indignación un familiar de la paciente.
La situación evidencia una profunda crisis en el sistema de salud público en Quintana Roo, donde la falta de equipamiento esencial en hospitales maternos pone en riesgo la vida de mujeres y recién nacidos.
Un dato importante es que en Quintana Roo, la falta de atención médica a mujeres embarazadas, especialmente en situaciones de emergencia obstétrica, puede considerarse violencia obstétrica y, en algunos casos, ser tipificada como delito, especialmente si resulta en daño o muerte de la madre o el producto.
Además, la legislación local y nacional establece obligaciones para el personal de salud en la atención a mujeres embarazadas, incluyendo la atención oportuna y la prevención de la violencia obstétrica.