• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

FALTA UNA QUINTA PARTE: Aseguradoras aún no pagan gastos por COVID-19

14 mayo, 2021
in COVID-19, Nacional
0
El costo promedio de hospitalización por esta patología se ha disparado en el año reciente hasta llegar a casi medio millón de pesos (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- A un año de que se comenzaran a reportar los casos de COVID-19 entre la población con seguro de gastos médicos mayores en México, la factura alcanza 15 mil 630.2 millones de pesos, pero la quinta parte de ese monto no ha sido cubierta a las familias.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que, al corte del 10 de mayo, la pandemia había dejado a las empresas del sector obligaciones por 15 mil 630.2 millones de pesos, de los cuales, hasta esa fecha, se han entregado 82 por ciento.

Por tanto, 2 mil 813.4 millones de pesos –equivalentes a 18 por ciento del monto acumulado– no se han reintegrado a los beneficiarios. La atención integral de la enfermedad ha llegado a costar más de 29 millones de pesos por un solo caso.

La AMIS destaca que, cada año, más de 560 mil familias mexicanas sufren quebranto económico debido a los gastos por una enfermedad y el COVID-19 se posiciona como prueba de ello. El costo promedio de hospitalización por esta patología se ha disparado en el año reciente hasta llegar a casi medio millón de pesos.

De acuerdo con los datos de las compañías, la factura promedio en atención hospitalaria privada para esa enfermedad alcanza los 473 mil 299 millones de pesos, 26.6 por ciento más que a finales de abril del año pasado, cuando la AMIS comenzó a publicar esta información. Los casos que requieren intubación promedian un gasto de 3 millones 677 mil pesos.

Sobre los seguros de vida, se reportó que tienen obligaciones por 20 mil 530 millones de pesos, debido a 84 mil 488 fallecimientos de sus cuentahabientes, pero no dio a conocer el avance en las indemnizaciones para este rubro.

Más de un año de Covid-19 en México ha hecho de esta pandemia el segundo evento catastrófico de mayor costo para el sector –entre seguros de gastos médicos y de vida se alcanzan obligaciones por mil 792 millones de dólares–, de esta manera, se encuentra a 548 millones de dólares de igualar lo que representó en términos de seguros pagados el huracán Wilma –que arrasó la infraestructura de la costa de Quintana Roo en 2005–.

El fin del Covid-19 no se ve aún, pero se han frenado los contagios así como la curva de personas fallecidas, comentó Édgar Karam, vicepresidente de la AMIS. Aunque especuló que si se registraran cuatro o cinco meses más de contagios al alza en México, la pandemia igualaría el costo de lo que fue Wilma.

Con información de La Jornada

Previous Post

I VIDEO I HEDOR: De nuevo, colapsa ducto de la zona hotelera; brotan aguas negras

Next Post

Apagones perjudican a Morena; vecinos de Villas del Sol señalan a AMLO y CFE como responsables

Mas Articulos

Microseguros en México
Nacional

Microseguros en México: Hacienda exige productos accesibles y urgentes

Silvano Aureoles enfrentará a la justicia el 20 de agosto
Nacional

Silvano Aureoles enfrentará a la justicia el 20 de agosto por millonario desvío

Cancelación de visa a gobernadora de BC
Nacional

Cancelación de visa a gobernadora de BC: Sheinbaum dice no tener datos

asesinan al exdiputado del PRI Luis Córdoba
Nacional

Ataque armado en Zapopan: asesinan al exdiputado del PRI Luis Córdoba

Desaparición de universitarios en Jalisco
Nacional

Desaparición de universitarios en Jalisco: Sheinbaum ordena investigar informe

Medicamentos urgentes
Nacional

Medicamentos urgentes: Gobierno asegura 85 millones de piezas contra el desabasto

Gusano barrenador: México cumple con EE.UU.
Nacional

Gusano barrenador: México cumple con EE.UU. pero la frontera sigue cerrada

Next Post

Apagones perjudican a Morena; vecinos de Villas del Sol señalan a AMLO y CFE como responsables

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal