Aumenta a 64 la cifra de fallecidos en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro

Redacción

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó este lunes que la cifra de personas fallecidas a causa de las lluvias e inundaciones aumentó a 64 en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.

Durante la conferencia matutina, detalló que Veracruz es la entidad con más víctimas, con 29 fallecidos y 18 personas no localizadas, hasta el momento.

En Puebla, el saldo asciende a 13 personas muertas y cuatro desaparecidas, además de afectaciones en 23 municipios.

Por su parte, en Hidalgo, se reportan 21 personas fallecidas y 43 no localizadas, con daños en 28 municipios.

En Querétaro, se mantiene el registro de una persona muerta y ocho municipios afectados, mientras que en San Luis Potosí no se han reportado decesos ni desaparecidos, aunque 12 municipios presentan afectaciones por las lluvias.

La funcionaria federal aseguró que “todas las familias de las personas fallecidas tienen el cobijo y acompañamiento de los gobiernos estatal, federal y municipal. Nadie quedará desamparado”.

Te puede interesar: CLAUDIA SHEINBAUM: Visita a damnificados; le reclaman por estudiantes desaparecidos

De acuerdo con Protección Civil, las inundaciones en las entidades afectadas —incluido San Luis Potosí— se deben al aumento de niveles de ríos y arroyos tras varios días de precipitaciones intensas.

Desde el viernes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum instaló el Comité de Emergencias, que sesiona de forma permanente con la participación de la Sedena, Semar, CFE, Conagua, Segob, IMSS e ISSSTE.

La mandataria canceló su agenda del domingo para visitar Puebla, Veracruz e Hidalgo, e informó que “pronto iniciará el censo para distribuir apoyos; no vamos a dejar a nadie desamparado”.

La autoridad federal precisó que se intensificaron las labores de limpieza y sanitización para restablecer condiciones seguras en las zonas afectadas.

Veracruz

El estado de Veracruz concentra los daños más severos, con 70 municipios afectados y 81 localidades incomunicadas.
Se estima un total de 29 mil 267 viviendas dañadas y 130 mil usuarios sin electricidad, aunque la CFE reporta un avance del 70% en el restablecimiento del servicio.
Se habilitaron 50 refugios temporales que atienden a 2 mil 871 personas.

Puebla

En Puebla, 38 municipios presentan afectaciones; entre ellos, Xicotepec, Huauchinango y Venustiano Carranza reciben atención prioritaria.
La CFE informó que 26 mil 442 usuarios resultaron afectados, con un avance de 80.7% en la reconexión.
Se reportan 91 localidades incomunicadas y 16 mil viviendas con daños.

Hidalgo

En Hidalgo, 22 municipios registran afectaciones y 74 localidades permanecen incomunicadas.
El saldo preliminar indica 1,217 viviendas dañadas y 15 refugios habilitados con más de 400 personas damnificadas.
Entre los municipios más golpeados se encuentran Zimapán, Huehuetla, Tianguistengo y Calnali.

San Luis Potosí

En San Luis Potosí, 12 municipios resultaron con daños, siendo Tanquián de Escobedo, San Vicente y Tamazunchale los más afectados.
La CFE reportó que 35 mil usuarios se quedaron sin luz, pero el suministro ya se restableció al 100%.
Además, mil 559 viviendas presentan daños y 12 localidades siguen incomunicadas.

Querétaro

En Querétaro, ocho municipios sufrieron daños, con atención prioritaria en Pinal de Amoles, Jalpan de Serra y Arroyo Seco.
Se mantienen 600 personas incomunicadas y 150 viviendas afectadas.
El estado habilitó ocho refugios temporales para 48 personas.

El Comité Nacional de Protección Civil mantiene sesión permanente con los gobiernos estatales y habilitó la línea 079 para reportes, asistencia y localización de personas.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento