Fallece Hulk Hogan: El inigualable legado de una leyenda de la lucha libre

El fallecimiento de Hulk Hogan marca el fin de una era, pero su impacto en la lucha libre y el entretenimiento global es una herencia imborrable que sigue resonando. ¿Cómo se recordará la compleja figura del "Hulkster" en las próximas décadas?
Fallece Hulk Hogan: El inigualable legado de una leyenda de la lucha libre
Fallece Hulk Hogan: El inigualable legado de una leyenda de la lucha libre
Fallece Hulk Hogan: El inigualable legado de una leyenda de la lucha libre

La leyenda de la WWE, Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a la edad de 71 años, según informó TMZ el 24 de julio de 2025. Los médicos fueron convocados a su residencia en Clearwater, Florida, el jueves por la mañana. Su deceso marca el fin de una era para la lucha libre profesional, un campo que él mismo ayudó a transformar en un gigante del entretenimiento.

Una figura que transformó el entretenimiento

Es innegable que sin Hulk Hogan, la lucha libre profesional no sería la potencia de entretenimiento multimillonaria que es hoy. Este luchador, actor, personalidad televisiva y hombre de negocios, originario de Georgia, fue fundamental para elevar el deporte espectáculo más allá de los escenarios modestos y llevarlo a los estadios de élite, generando ventas masivas de productos y un alcance global. A pesar de estar envuelto en controversias y decisiones empresariales cuestionables en sus últimos años, su impacto es tal que, sin él, esta forma de entretenimiento simplemente no existiría en su magnitud actual.

En los meses previos a su muerte, un portavoz había comunicado a TMZ, en mayo, que Hogan se había sometido a un “pequeño procedimiento de fusión” en el cuello. Su esposa, Sky, también había desmentido previamente los rumores de que estuviera en coma tras cirugías, afirmando que su corazón estaba “fuerte”.

Orígenes y ascenso al estrellato

Nacido en 1953, Terry Gene Bollea era hijo de un capataz de construcción y una profesora de baile. Desde su infancia, admiró a figuras de la lucha libre como Dusty Rhodes y Billy Graham, quienes influirían profundamente en su imagen y personaje.

Fue descubierto en 1976 por los hermanos luchadores Jack y Gerald Briscoe. Su primera sesión de entrenamiento con Hiro Matsuda terminó con una pierna rota, un incidente que casi trunca su carrera antes de comenzar. No obstante, Hogan regresó al ring diez semanas después, y al enfrentarse de nuevo a Matsuda, logró bloquear el movimiento que le había causado la lesión. Tras años luchando en diversos territorios, se unió a la WWF a tiempo completo en 1983.

Rápidamente, Hogan ascendió a la cúspide del estrellato. En 1984, ganó su primer campeonato de la WWF al Iron Sheik, dando inicio a la década de la “Hulkamania”. Los aficionados de todo el mundo quedaron cautivados por su distintivo traje rojo y amarillo, su imponente físico y su carisma magnético. Fue el evento principal de numerosas WrestleManias, incluyendo la icónica WrestleMania III, donde “El Inmortal” derrotó a su eterno rival, André el Gigante, ante más de 90 mil espectadores en el Pontiac Silverdome.

Más allá del cuadrilátero: Cine y televisión

La fama de Hogan trascendió el ring. Su popularidad lo llevó a participar en varias películas y series de televisión. Su debut cinematográfico fue un cameo como Thunderlips, una versión villana de su personaje de luchador, en la película *Rocky III* de 1982.

Posteriormente, protagonizó diversas producciones, entre ellas:

  • *Suburban Commando*
  • *Mr. Nanny*
  • *Santa with Muscles*
  • *Thunder in Paradise*, que más tarde se convirtió en una serie de televisión con Hogan como protagonista.

Además, Hogan apareció en varios dibujos animados y videojuegos, y protagonizó el *reality show Hogan Knows Best* junto a su familia a mediados y finales de la década de 2000.

Las “guerras de los lunes por la noche” y el New World Order

A mediados de la década de 1990, Hogan dejó la WWF para unirse a la WCW, contribuyendo a transformar esta promoción en un competidor formidable para la WWF. La rivalidad entre ambas compañías alcanzó su punto álgido en 1995, con el lanzamiento de *Nitro*, el programa de lucha libre nocturno de los lunes de la WCW, que competía directamente con *Monday Night Raw* de la WWF.

En 1996, Hogan fue fundamental en el dominio de la WCW durante las llamadas guerras de los lunes por la noche. Por primera vez en su carrera, se convirtió en un personaje “heel” (villano) y formó el influyente grupo New World Order (nWo) junto a los también exluchadores de la WWF Kevin Nash y Scott Hall. Aunque el nWo marcó una época en los noventa y ayudó a moldear la “era de la actitud” de la lucha libre, que vio surgir figuras más realistas y atrevidas como The Rock y Stone Cold Steve Austin, la WWF finalmente ganó la guerra de manera decisiva, adquiriendo la WCW en 2001.

El regreso a la WWE y el Salón de la Fama

Tras la adquisición de la WCW, Hogan regresó a la WWE, donde protagonizó combates memorables contra Shawn Michaels, The Rock y un encuentro particularmente intenso con el propio Vince McMahon. Su legado fue reconocido oficialmente en 2005, cuando fue incluido en el Salón de la Fama de la compañía por Sylvester Stallone, su coprotagonista en *Rocky II*.

Controversias: La sombra del “Hulkster”

A pesar de su éxito monumental, la figura de Hogan no estuvo exenta de sombras y polémicas que afectaron su imagen pública.

La automitología de Hogan

Hogan era un gran creyente en la “automitología”, conocido por exagerar los detalles de su ya notable vida, a menudo hasta límites inverosímiles. Entre sus relatos más fantásticos se incluyen:

  • La afirmación de que Elvis Presley era un gran admirador suyo, a pesar de que “El Rey” falleció en 1977, muchos años antes de que Hogan alcanzara la fama como luchador.
  • La declaración de que le pidieron que tocara el bajo en Metallica, una afirmación que el líder de la banda, James Hetfield, desmintió categóricamente.
  • La explicación de que, debido a la diferencia horaria entre Estados Unidos y Japón, volar entre ambos territorios le permitía luchar 400 días en un solo año.

Batallas legales y privacidad

Te puede interesar:Desafíos organización Mundial 2026: Trump y política migratoria en …

En la década de 2010, la reputación de Hogan se vio gravemente comprometida por dos grandes escándalos. En 2012, un video sexual del luchador se filtró en línea, desencadenando una prolongada batalla legal con el sitio web de chismes Gawker. Hogan demandó a la empresa por más de 100 millones de dólares y llegó a un acuerdo por 31 millones en 2016. Esta demanda fue financiada por el multimillonario Peter Thiel, quien presuntamente guardaba rencor al sitio web tras la revelación de su identidad en 2007. El caso se convirtió en una de las demandas por privacidad más significativas en la historia de Estados Unidos y resultó en el cierre de Gawker en 2016.

El escándalo del audio racista

En 2015, se filtró un audio de Hogan utilizando lenguaje extremadamente racista, incluyendo múltiples usos de la palabra “N”. Aunque se disculpó por los comentarios, calificándolos como “el mayor error de su vida”, el incidente llevó a la WWE a cortar relaciones con él durante varios años. Esto incluyó su exclusión de cualquier medio emergente, como documentales y videojuegos, y su expulsión del Salón de la Fama. Sin embargo, en 2018 fue reintegrado y mantuvo una buena relación laboral con la WWE hasta sus últimos años.

Su incursión en la política y el legado persistente

En 2024, Hogan hizo una aparición en la Convención Nacional Republicana, donde habló en apoyo de la campaña de reelección del expresidente Donald Trump. Esta aparición generó críticas entre sus seguidores, quienes la interpretaron como una nueva confirmación de sus tendencias racistas.

A pesar de sus defectos personales y las controversias que lo rodearon, es innegable que Terry “Hulk” Hogan Bollea posee una importancia inmensurable para la lucha libre profesional, comparable a la de cualquier otra figura en cualquier industria. Pocos individuos han contribuido tanto a un campo, y sus aportaciones permanecerán tan inmortales como el propio personaje de Hulk Hogan. Le sobreviven sus hijos Brooke y Nick, y su esposa XX.

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento