EZLN convoca a encuentro global: ¿Qué resistencias se alzarán?

El EZLN convoca a un encuentro global de resistencias en agosto de 2025. Descubre los detalles y temas clave de este llamado a la acción antisistema.
EZLN convoca a encuentro global: ¿Qué resistencias se alzarán?
EZLN convoca a encuentro global: ¿Qué resistencias se alzarán?
EZLN convoca a encuentro global: ¿Qué resistencias se alzarán?

El EZLN lanza una invitación a nivel mundial para un encuentro de resistencias y rebeldías. ¿Quiénes responderán al llamado de las comunidades zapatistas y qué experiencias compartirán en este diálogo antisistema?

Encuentro zapatista: Un llamado a la resistencia global

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), junto a sus órganos de gobierno autónomos y las comunidades zapatistas de raíz maya, han convocado al “encuentro de resistencias y rebeldías algunas partes del todo”. Este evento se llevará a cabo del 2 al 17 de agosto próximo, según se informó este lunes.

La invitación está dirigida a individuos, grupos, colectivos, movimientos y organizaciones que, en diversas partes del mundo, “resisten y se rebelan contra alguna o todas las cabezas de la hidra capitalista”. El objetivo es que compartan sus historias y prácticas en un encuentro con las comunidades zapatistas.

Detalles del encuentro de resistencias y rebeldías

El subcomandante Moisés explicó que el propósito es que los participantes compartan sus experiencias y propuestas en la lucha antisistema, adaptándose a sus propios tiempos, geografías y modos.

Varios centenares de zapatistas (hombres, mujeres, otroas, niños y ancianos), de los distintos trabajos, comisiones y responsabilidades en la autonomía y el común zapatistas, asistirán presencialmente para escucharles y aprender de ustedes.

La importancia de la comunicación clara

Moisés enfatizó la necesidad de utilizar un lenguaje comprensible. “Por esto se les pide que busquen la palabra que se entienda. Porque si vienen hasta acá, pero sólo usan palabras duras, pues de balde, porque no les vamos a entender”. También aseguró que habrá “una escucha colectiva atenta y respetuosa” y que se espera una palabra colectiva, clara y comprensiva.

Intercambio de experiencias y perspectivas

Los pueblos zapatistas se comprometen a explicar la etapa actual, los problemas que enfrentan y los avances o retrocesos que han experimentado. “Los pueblos zapatistas les explicarán a ustedes –con los medios que las comunidades decidan-, la etapa en la que estamos, los problemas que enfrentamos, los avances o retrocesos que vemos”.

Participación y temas a tratar

Moisés aclaró que puede asistir cualquier miembro de una organización, grupo, colectivo o movimiento. Sin embargo, sólo algunas personas podrán presentar su experiencia en cada turno. Además, la presencia de medios estará sujeta a la autorización de quienes presenten su práctica.

Algunos de los temas que se abordarán incluyen:

  • “Como mujeres que somos”
  • “Destrucción de la naturaleza”
  • “Ataques a la diferencia en todas sus variantes”
  • “Destrucción de identidades, pueblos y comunidades”
  • “Resistencia y rebeldía en el arte y la cultura”
  • “Migración, racismo, segregación”
  • “Las guerras y la destrucción de la vida”
  • “El tema que cada quien decida”
  • “El todo o las partes de estos temas”

Enfoque en la práctica y la resistencia

El encuentro no se centrará en análisis teóricos, sino en experiencias prácticas de resistencia. Moisés subrayó que ya se conoce “lo que es y lo que hace el maldito sistema en contra de todos, todas y todoas, así como contra la naturaleza, el conocimiento, las artes, la información, la dignidad humana, el planeta entero”.

Un diálogo entre iguales

El objetivo no es dar clases o recibir lecciones, sino compartir experiencias y luchar juntos contra el sistema.

No les estamos invitando a que den clases. No somos sus alumnos o sus aprendices; ni somos maestros o tutores. Somos partes, junto con ustedes, de un todo que se opone a un sistema. Dando y dando. Ustedes nos cuentan sus experiencias, y nosotros los pueblos zapatistas las nuestras.

Lugar y fecha

El encuentro se realizará en el Semillero Comandanta Ramona, del Caracol de Morelia, del 2 al 17 de agosto del 2025.

Este encuentro promete ser un espacio de diálogo y aprendizaje mutuo entre el EZLN y otros movimientos de resistencia global. Este diálogo antisistema [ver más aquí si existiera un artículo sobre la evolución del pensamiento zapatista].

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento