
Redacción/CARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO.- En un nuevo capítulo de la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, esta mañana fueron extraditados 26 narcos desde diversos centros penitenciarios mexicanos a territorio estadunidense, informó la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Los extraditados, vinculados a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas y otros delitos, eran considerados un riesgo para la seguridad pública y enfrentaban órdenes de extradición solicitadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que garantizó no buscar la pena de muerte para los reos.
Esta acción se produce en un contexto de intensa presión por parte de la administración de Donald Trump, quien ha hecho del combate al tráfico de fentanilo y al crimen organizado mexicano una prioridad de su política.
Te puede interesar: LISTA DE EXTRADITADOS: Trasladan a 29 líderes del crimen organizado
Desde su regreso a la presidencia, Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos si México no intensifica sus esfuerzos contra el flujo de fentanilo y la migración irregular, lo que ha acelerado las negociaciones bilaterales en materia de seguridad.
Esta acción se suma a recientes movimientos bilaterales en materia penitenciaria. Hace un día Estados Unidos trasladó a México a 14 reos sentenciados por delitos contra la salud, quienes cumplirán sus condenas en centros penitenciarios nacionales, en cumplimiento del Tratado entre México y EU sobre la Ejecución de Sentencias Penales. Según autoridades estadunidenses, esta medida permitirá ahorrar más de un millón de dólares en costos de mantenimiento.
Por su parte, en febrero de 2025, México extraditó a 29 presuntos narcotraficantes, incluyendo a figuras de alto perfil como Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara, y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, antiguos cabecillas de Los Zetas.
Segunda entrega masiva de narcos
Abigael González Valencia, líder de «Los Cuinis» y cuñado de Nemesio Oseguera, «El Mencho» dirigente del Cártel Jalisco Nueva Generación, encabeza la lista de los 26 sujetos vinculados con los cárteles de la droga que fueron enviados por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a Estados Unidos. Todos estos individuos se encontraban privados de su libertad en diversos centros penitenciarios en México.
Entre los detenidos que se enviaron para ser procesados por diversos fiscales de EU están Martín Zazueta, presunto jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo del «Chapo Guzmán»; Leobardo García, detenido en abril por tráfico de fentanilo, y presunto aliado del «Chapo»; Benito Barrios Maldonado, quien fue detenido en Sonora, en donde trabajaba como agente de la Fiscalía de Justicia del estado; Luis Raúl Castro Valenzuela, del Cártel de Sinaloa; y el ciudadano búlgaro Anton Petrov Kulkin, uno de los pioneros en el tráfico de fentanilo.

Esta es la lista de delincuentes enviada a EU
1. Enrique Arballo Talamantes
2. Benito Barrios Maldonado
3. Luis Raúl Castro Valenzuela
4. Francisco Chávez
5. Abdul Karim Conteh
6. Baldomero Fernández Beltrán
7. Ismael Enrique Fernández Vázquez
8. Leobardo García Corrales
9. Abigael González Valencia
10. Jose Carlos Guzmán Bernal
11. Anton Petrov Kulkin
12. Roberto Omar López
13. José Francisco Mendoza Gómez
14. Hernán Domingo Ojeda López
15. Daniel Pérez Rojas
16. Juan Carlos Sánchez Gaytán
17. David Fernando Vásquez Bejarano
18. José Antonio Vivanco Hernández
19. Mauro Alberto Núñez Ojeda
20. Juan Carlos Félix Gástelum
21. Jesús Guzmán Castro
22. Servando Gómez Martínez
23. Pablo Edwin Huerta Nuño
24. Kevin Gil Acosta
25. Roberto Salazar
26. Martin Zazueta Pérez
Con información de Proceso