
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, ha reconocido un alarmante aumento en los casos de extorsión a nivel nacional. Ante esta preocupante situación, la mandataria ha presentado una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de otorgar al Congreso de la Unión las facultades necesarias para combatir este delito de manera efectiva en todo el país.
Iniciativa Contra la Extorsión: El Estado como Víctima
La propuesta central de la reforma radica en modificar el artículo 73 constitucional, fracción 21, inciso A, para que el Estado mexicano se asuma como la principal víctima del delito de extorsión.
- Objetivo Principal: Que la extorsión se persiga de oficio, eliminando la carga de la denuncia de la víctima.
Puntos Clave de la Reforma
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, detalló los puntos clave que se buscan establecer en la nueva normativa:
- Homogeneización del tipo penal para combatir la extorsión.
- Identificación de las modalidades bajo las cuales se comete el delito.
- Implementación de herramientas de investigación eficaces.
- Coordinación y colaboración interinstitucional.
Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia
La reforma propuesta se basa en la expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que busca:
- Combatir estratégicamente el delito mediante acciones de investigación e inteligencia.
- Implementar programas y capacitación de personal especializado.
- Establecer canales de denuncia y seguimientos coordinados.
- Garantizar la atención efectiva a las víctimas, ofendidos y testigos.
- Crear líneas de investigación efectivas para lograr la reparación integral del daño.
Estrategia Nacional y Reconocimiento del Aumento
La presidenta Sheinbaum admitió que, a pesar de la disminución en otros delitos, la extorsión continúa en aumento.
- Se presentó la estrategia nacional contra la extorsión, que incluye el número 089 para denuncias anónimas.
- Las unidades dedicadas al secuestro también perseguirán la extorsión.
- Se busca la coordinación a nivel nacional y la protección de víctimas, testigos y ofendidos.
¿Podrá esta reforma constitucional marcar un antes y un después en la lucha contra la extorsión en México?