
Sonora celebra la reactivación de la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, un respiro económico para cientos de productores tras casi dos meses de suspensión. Con el cruce inicial de 882 cabezas por Agua Prieta-Douglas, se abre una nueva etapa que promete precios más justos y la recuperación de hatos.
Reinicio de Exportaciones: Un Alivio Económico
La reapertura de la garita Agua Prieta-Douglas marca un hito para la ganadería sonorense, que representa un sector clave en la economía estatal.
- El cierre temporal impactó la disponibilidad de carne en Estados Unidos, impulsando los precios al alza.
- Se espera que esta reanudación compense las pérdidas sufridas por los productores locales.
Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, destacó la importancia de este logro:
> “Sonora es el primer estado del país que cumple cabalmente con este nuevo esquema de verificación de sanidad animal acordado con las autoridades estadounidenses.”
Protocolo de Sanidad Riguroso
El protocolo implementado para garantizar la sanidad del ganado sonorense incluye tres filtros de inspección:
- Rancho de origen.
- Frontera.
- Ingreso a territorio estadounidense.
Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, enfatizó la urgencia de retomar la exportación para mitigar los efectos financieros.
Compromiso con la Calidad y el Futuro
Julio Berdague Sacristán, titular de Sader, reafirmó el compromiso de México con la sanidad y calidad del ganado. Sonora lidera a nivel nacional en la exportación de ganado en pie, fortaleciendo los lazos comerciales con Estados Unidos y sustentando a miles de familias ganaderas. La reactivación en Agua Prieta es solo el comienzo de una recuperación gradual, ¿estamos presenciando el resurgimiento de la ganadería sonorense?