
Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- En el marco de la Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2025 a inaugurarse este martes en Cancún, Jaime Salazar Figueroa, director del evento, presentó dos temas fundamentales a abordar en el evento, en el que resalta la necesidad de regularizar predios de Quintana Roo para el establecimiento de redes eléctricas.
“Primero, la necesidad que tiene el estado de Quintana Roo para regularizar ciertos predios que al estar irregulares no son sujetos del establecimiento de redes de energía eléctrica, de distribución de energía eléctrica, que les permita a sus habitantes contar con este flujo para la operación de sus equipos de iluminación, de ventilación, de refrigeración”, destacó.
Es un tema, señaló, que está impactando en la zona de Cancún a cerca de 200 colonias, en la zona de Tulum hay cerca de 380 poblados que son irregulares y que, por lo tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no les da servicio eléctrico. Una vez que se resuelva, estimó, se podrá contar con ese tendido eléctrico y todos los habitantes se beneficiarán de este servicio básico.
Te puede interesar: VAN 77: Se incorporan 4 colonias al proceso de regularización en Cancún
De la misma manera, en el marco del Plan México a nivel federal, resaltó la importancia del suministro suficiente y de buena calidad de energía eléctrica para coadyuvar con el “nearshoring”.
A diferencia del sexenio anterior, ya se incluye la posibilidad de inversión privada hasta el 46% del total de los nuevos proyectos. Se habla de que se van a hacer proyectos por 29,000 MW en los próximos 4 años y el sector privado podría invertir hasta el 46% de la necesidad de ese total.
La explosión de inversiones hoteleras y del sector hotelero han provocado que haya una gran migración interna e inclusive internacional, lo que desafortunadamente, genera muchas veces asentamientos irregulares y tristemente manipulados por líderes con intereses y agendas ocultas, dejando a los habitantes con carentes servicios básicos.
“Las personas en una ubicación como Quintanar Roo, en donde el clima tiene niveles de humedad muy altos, en donde tiene temperaturas calóricas muy altas en una buena parte del año. Es fundamental contar con fluido eléctrico para tener equipos de refrigeración, de iluminación y de aire acondicionado o de ventilación. Nos preocupa pues que haya todavía quintanarroenses que no tengan acceso a ello, en virtud de tener un problema de uso correcto y de tenencia en la tierra”, puntualizó.
Recordó que mañana se inaugurará la Expo Eléctrica en el Cancún Center, en donde se presentarán las mejores propuestas de valor en iluminación, automatización, control, material, equipo eléctrico, energías sustentables y electromovilidad.